Se pueden comprar 
            con luz blanca y una temperatura de color de 5.000ºK parecida al 
            tono que dan los tubos fluorescentes o con un tono más cálido a 
            3.500ºK que se parece más a tono que dan las bombillas normales de 
            incandescencia de toda la vida. Para iluminaciones de interior es 
            mucho más apropiado este tono cálido aunque también dan un menor 
            nivel de iluminación, mientras que las blancas puras son más 
            adecuadas para una luz de puente, de palo o para las bombillas 
            alojadas en las lámparas de proa con sus característicos filtros 
            Rojo y Verde.
            
            
            Nos hemos 
            centrado en dos proyectos diferentes. El primero nos permitirá 
            sustituir la luz de tope de palo que debemos dejar encendida toda la 
            noche cuando estamos fondeados y por tanto consume amperios debido 
            al largo tiempo que permanece encendida, 
            justo cuando no recargamos energía. El segundo proyecto nos 
            permitirá deshacernos del típico foco colgante que ilumina mal y 
            consume mucho en la bañera, por un sistema de iluminación potente, 
            de muy bajo consumo y que aporta una solución elegante. 
            
            
              
              
                
                  | 
                  
                      
                  
                  ¿Qué es 
                  la temperatura del color?   
                   
                  
                  La temperatura 
                  de color se usa para la indicar el tipo de luz que entregan 
                  las lámparas en la iluminación general de uso comercial o 
                  doméstico. Son más convenientes lámparas alrededor de los 2800 
                  K cuando se quiere generar un ambiente confortable y cálido 
                  como en habitaciones, restaurantes, hoteles, etc. Mientras que 
                  en tiendas comerciales, o en las oficinas se busca 
                  frecuentemente lámparas alrededor de los 4000 K y finalmente 
                  se dejan las lámparas alrededor de los 5600 K para zonas de 
                  trabajo visual intenso como talleres, cocinas…. 
                  
                  La temperatura 
                  de color de una fuente de luz, se define comparando su color 
                  dentro del espectro luminoso, con la luz que emitiría un 
                  objeto (que no se fundiera claro!)  si este fuera calentado a una temperatura determinada. Por 
                  este motivo, el color de la luz se expresa en grados 
                  Kelvin, a pesar de no referirse a la temperatura a la que está 
                  realmente la bombilla. De hecho las 
                  bombillas Led emiten muy poco calor, 
                  especialmente si las comparamos con el calor que dan las 
                  bombillas de incandescencia.    | 
              
              
             
             
            
            La luz de tope
            
            
            
            
            Estaba harto de 
            ver (o mejor dicho no ver) cómo la bombilla de 50 watios del tope de 
            palo, iluminaba una autentica nulidad además de chupar 50 watios de 
            las baterías 
            durante toda la noche. De modo que ideé con tres placas LED un 
            sustituto que resultó ser un completo éxito como ahora veremos.
            
            
            
            A diferencia de 
            una bombilla de incandescencia normal que irradia uniformemente en 
            todas direcciones, las placas Led emiten su luz de forma 
            direccional, lo cual NO es nada apropiado para una luz de tope de 
            palo que debe ser vista desde cualquier ángulo en 360º. Dos placas 
            enfrentadas tampoco solucionarían el asunto pues generarían dos 
            inaceptables ángulos muertos. 
            
            
            
            
            Por ello la 
            solución consiste en montar un triangulo con tres placas Led, de tal 
            forma que la proyección de los rayos vistos desde cualquier ángulo 
            desde donde miremos hacia el barco sea la misma. Respecto a la 
            altura sobre el horizonte concluimos que la pequeña dispersión de 
            estas placas hace que el cambio de ángulo azimutal no tenga 
            importancia, y por tanto podamos ver la luz desde el mismo plano del 
            horizonte o incluso con pequeños ángulos sobre o bajo este.
            
            
            
            
            Manos a la obra. 
            La idea es utilizar una tira de espuma foam con una capa adhesiva 
            como la que se utiliza para aislar circuitos frigoríficos en las 
            instalaciones de aire acondicionado. Se puede encontrar en cualquier 
            tienda que suministre materiales de goma. Hemos utilizado una tira 
            de espuma gruesa de 10 milímetros, montando 3 capas que con un cuter 
            de cuchilla nueva se corta como si fuera mantequilla, para dar una 
            forma prismática sobre la que pegaremos los 3 módulos Led. 
            
            
            
            El trabajo lleva 
            solo un ratito. Una vez pegados los tres módulos, los soldamos en 
            paralelo con un casquillo que sea del tipo al que tenga el soporte 
            de la luz de palo de nuestro mástil. Las placas suministradas vienen 
            con conectores que se adaptan a la mayoría de los casquillos 
            existentes, de modo que el asunto de la conexión se resuelve sin 
            problemas. 
            
            
            Para dar un buen 
            acabado y ya que estamos en ambiente marino, debemos proteger las 
            soldaduras de 
            humedades y salitres. Es indicado afianzar los cables con una brida de 
            nylon, utilizar manguito termorretráctil para aislar las dos 
            soldaduras de los cables y rematar el conjunto con unos puntos de 
            pegamento termofusible, utilizado con la típica pistola de 
            pegamento, para sujetar estos manguitos y el conjunto de cables.
            
          
            
            
            
            
            
            Por cierto, 
            y dicho sea de paso, estos tres elementos deben ser considerados por 
            cualquier aficionado como fundamentales (junto con algunos más) en 
            la caja de utensilios "repara todo", tan importante en cualquier 
            barco. Las bridas de nylon de diferentes tamaños, por ser junto con 
            la cinta americana, un excelente "solucionador" de problemas. El 
            manguito termorretráctil que se puede adquirir en diferentes colores 
            o incluso transparente y en infinidad de diámetros, en cualquier 
            tienda de electrónica, y permite aislar soldaduras eléctricas, o 
            forrar con acabado de suave goma cualquier elemento utensilio o 
            terminal. Y por último la pistola de pegamento termofusible vale muy 
            poco dinero, y permite además de pegar, solucionar asuntos en donde 
            debamos hacer un relleno o sellado.
            
            
          
            
            
             
 
            
            
            ¡Ojo! En 
            bombillas Led debemos tener muy presente la distinción entre el 
            positivo y el negativo. Conocer la polaridad es fundamental, a 
            diferencia de las bombillas de incandescencia que carecen de ella. 
            Si enchufamos un Led del revés, en el mejor de los casos NO 
            funcionará y es posible que la estropeemos. Por esta razón cuando 
            subimos al tope de palo para instalarla, habremos de trepar un con 
            aparato de medida que nos permita identificar el polo negativo al 
            que enchufaremos el terminal negro (claro). Para ello nos vale 
            cualquier tipo de polímetro como los que se encuentran por ejemplo 
            en el “Carrefour” por menos de 10 euros.
            
            
            
            
            Ya está todo 
            acabado y montado. Llega la noche y con ello el momento de probar el 
            invento. El resultado es espectacular. Además de haber bajado de 50 watios 
            a solo 9 watios, ahora somos el barco con la luz de tope más 
            visible de cuantos estamos fondeados en la bahía! 
             
            
            La luz de la bañera
            
            
            
            Es ideal para la mesa de 
            popa, en la cubierta, para el triángulo de proa, para la cocina o 
            para lo que a usted se le ocurra imaginar. En nuestro caso estábamos 
            hartos de tener un foco halógeno para iluminar la bañera y que 
            debíamos colgar y sujetar con unas indignas pinzas antes de enchufar 
            chapuceramente a la toma de mechero exterior. Un tedioso y 
            aburrido ejercicio que teníamos que realizar cada vez que salíamos a 
            cenar “a la belle etoile” durante las noches de verano. 
            
            
            
            La inapropiada y 
            poco profesional solución propuesta de serie por importantes 
            astilleros en barcos que dicho sea de paso valen un dineral, suele consistir en un 
            desgraciado foco 
            colgante que debemos montar y desmontar entre los hierros del bimini. Una 
            chapuza que se balancea y molesta, además de resultar incómoda y poco 
            estética. Tras pensar en una buena solución 
            alternativa ideamos una nueva iluminación basada en estas geniales 
            plaquitas Led. 
            
            
            Buscábamos una 
            solución definitiva, que no tuviera que ser montada y desmontada a 
            diario, una lámpara que diera gran iluminación y con muy bajo 
            consumo, que no deslumbrara a los ojos para la lectura, y sobre todo 
            que pasara  desapercibida y con un resultado estético agradable. La ventaja de las placas Led es que al ser muy planas y con 
            un espesor minúsculo, permiten idear soluciones totalmente 
            imposibles con las bombillas incandescentes.
            
            
            
            
            En nuestro caso 
            hemos localizado la ubicación en la parte inferior del soporte de 
            refrescos en la bitácora. El diseño plano está 
            realizado en teka, que se integra con los detalles en madera del 
            barco. Consta de tres placas Led de las cuales las dos laterales van 
            montadas con un ligero ángulo simétrico para ayudar a la dispersión 
            angular y conseguir una iluminación más uniforme del espacio 
            habitable en la bañera. 
            
            
            Lo primero que 
            debemos hacer es recortar con un cartón la forma que ha de tener el 
            soporte de madera. Y de allí al taller casero con una tira de madera 
            de teka que serramos con la caladora, lijamos y pulimos hasta 
            conseguir el aspecto perfecto. Ahora debemos vaciar los tres 
            rectángulos que alojarán a las placas Led con una profundidad de 4 
            milímetros, que es el espesor de las placas incluyendo la lámina de 
            pegamento de doble cara que nos permitirá alojarlos y fijarlos en el 
            interior. Nos podemos valer para ello de formones, o una 
            cortadora plana oscilante por su versatilidad. Debemos hacer también 
            el vaciado o acanaladura por el que salgan los cables eléctricos 
            debidamente soldados, y 4 pequeños orificios de 3 milímetros 
            avellanados para la fijación del conjunto con 4 tornillos. Las cajas de las dos 
            placas laterales están vaciadas con un ángulo respecto al plano de 
            la madera para conseguir irradiar con una mayor dispersión.
            
            
            
            
            La fabricación de 
            la lámpara no tiene ninguna ciencia y solo merece la pena comentar 
            que las soldaduras deben ocupar poco espacio y ser planas forradas 
            con termo retráctil para que quepan dentro del conjunto. Pasaremos 
            el cable dentro de la bitácora y lo conectamos a un interruptor 
            del panel central del barco. 
            
            
            Resulta 
            interesante comentar que la luz se “mezcla” muy bien y así 
            aprovechamos esta característica para lograr el tono adecuado 
            mediante un filtro fino de plexiglás amarillo recortado a la medida 
            para lograr una luz más cálida y elegante. La proporción elegida 2:1 
            es perfecta para sacar el tono cálido que estábamos buscando de unos 
            3.500 a 4.000ºK.
            
            
             
            
            Cuánto cuestan
            
            
            
            
            Se pueden 
            conseguir en Internet por 2 ó 3 euros la 
            unidad. Y como el resto de materiales cuesta prácticamente cero, la 
            solución sale casi regalada requiriendo únicamente un poco de 
            ingenio, algo de pericia, y mucha ilusión por hacer las cosas bien.
            
            
            
            Naturalmente en 
            el barco cualquier luz es susceptible de ser sustituida por 
            iluminación Led, y en otros artículos describiremos cómo cambiar las 
            iluminación de los camarotes, de las luces de navegación o la de 
            popa, todo con Leds, como debe ser.
            
             
                
                
                
            
             
            
                
                
               Artículos relacionados:
                
                
                -
                
                
                
                Bombillas Led
                
                
                -
                
                
                
                Llega la nueva 
                luz: diodos led
                
                
                -
                
                
                
                La iluminación en 
                el barco
                
                
                -
                
                
                
                Iluminación 
                subacuática
                
                
                -
                
                
                
                Baterías AGM ¿Qué 
                son?
                
                
                -
                
                
                Monitorizar la 
                energía a bordo
                
                
                -
                
                
                
                Pilas de 
                combustible; hacia la propulsión del futuro
                
                
                -
                
                
                
                Barbaridades con 
                baterías; el truco salvaje
                
                
                - 
                
                Cargadores de pulsos; segunda juventud
            
                  -
            
            
            Baterías a fondo
            
                  - 
            
            
            Pila de combustible
            
                  - 
            
            
            Cargar las baterías
            
                  - 
            
            
            Los mitos de las 
            baterías