.
Vayamos al
grano. Casi todos los barcos están a la venta; los anunciados y no
anunciados, sobre todo si la propuesta es suficientemente jugosa. O
lo que es lo mismo, muchos armadores venderían su barco si les
pagaran lo que piden. Se pone un anuncio y se espera a ver si “cae
la breva”. Y si no, pues no se vende porque no lo necesitan. En el mercado
de recreo, bastantes armadores no necesitan liquidez y por tanto hay
anuncios totalmente fuera de precio. Y estos precios "fuera de
tiesto" desvirtúan lo que puede inferirse como precio medio de
mercado.
Valorar el barco
La media de los
precios de los barcos anunciados, básicamente en Internet que es
donde realmente podemos determinar precios de ocasión, y
para un determinado modelo de un determinado año y con una
determinada configuración, están, en términos generales,
sobre-evaluados en un porcentaje, difícil de determinar, pero que
podría estar en más de un 20%.
Algún medio
profesional, y que no citamos expresamente, tiene herramientas de
evaluación
“sólo para Brokers”
para precios de
ocasión, al conocer la diferencia real entre los precios de media
anunciados y los precios a los que realmente se han cerrado
operaciones de compra-venta. Según estas operaciones, el porcentaje
diferencial es aún algo mayor.

El estado de la embarcación
La historia es
aún más complicada, pues hay barcos con 10 ó 20 años que están casi
como nuevos. Otros con la mitad de edad, posiblemente de chárter,
han sido sometidos a excesivo deterioro, falta de mantenimiento,
desgaste y abusos por parte de clientes, y aún así
pretenden ser vendidos por una diferencia pequeña respecto a los barcos de
particulares.
En el lado
contrario de la balanza, existen barcos que han sido adquiridos a
buen precio por llevar mucho tiempo sin mantenimiento, y cuyo nuevo
armador ha renovado totalmente y en profundidad el barco, haciendo una
inversión económica que, a veces, llega a triplicar el valor de compra
de ocasión. Otros armadores han mejorado de forma total el
equipamiento del barco, que en ocasiones puede representar hasta un
tercio del valor del barco si llegamos a cambiar toda la
electrónica, añadido un generador, o una desaladora y otros equipos
muy caros que necesariamente incrementan el valor del barco.

¿Conviene valorar al alza o a la baja?
¡Dependerá de
su barco! Si tuviéramos una pérdida total convendría tener una
valoración alta dentro de la horquilla de precios, pero siempre y
cuando con nuestra compañía tengamos una póliza "a valor pactado".
Por defecto las compañías trabajan a valor de precio de mercado, lo
cual presupone saber cuál es el "precio de mercado", que como
hemos indicado, no es sencillo de conocer.
Si su barco
está en la parte alta del rango de precios por lo cuidado que está,
porque ha efectuado una reforma integral, o porque ha invertido
mucho en equipamiento, es importante solicitar a la compañía una
póliza "a valor pactado" y evitar sorpresas que sólo descubriría en
caso de perder el barco por un hundimiento o en un grave incendio.
Si por el
contrario nuestro barco está valorado en el punto medio de la horquilla o por
debajo, al haber, por ejemplo, adquirido un barco peor cuidado y por
el que ha pagado un dinero acorde a ese estado, tener el seguro “a
valor de mercado” le puede convenir ya que en caso de pérdida
completa, percibiría un importe más que satisfactorio.

¿Y con un siniestro parcial qué ocurre?
Lo importante
es que nuestra póliza indique que pagará las reparaciones, al coste
actual de reparación del mercado. Esto es importante porque algunas
aseguradoras liquidarán en función del precio de la valoración de su
barco, aplicando una ponderación porcentual, respecto al precio
medio de mercado.
Imagine que el
precio medio de mercado de su barco es de 100.000, pero usted ha
valorado su embarcación en 75.000€, algo a la baja, con la intención
de pagar menos recibo anual. Si tiene un siniestro cuya reparación
cuesta 1.000€ en el mercado, algunas aseguradoras pueden aplicar esa
ponderación y reintegrarle 750€.

En conclusión
Lo más
conveniente es asegurar el barco en el precio real que tenga el
barco como valor de reposición. Para ello debemos valorar la media
de precios del mercado, descontando un porcentaje por venta real,
y aplicando los incrementos en equipamiento que lleve nuestro barco
o mejoras por calidad o cuidado del barco respecto a la media. Y
esto para un mismo modelo, mismo año y mismo estado de
conservación.
Si valoramos
por encima de este valor medio, por tener un equipamiento
extraordinario, o una calidad del barco superior a lo normal,
debemos pedir que nuestra póliza de seguros sea emitida "a valor
pactado", aunque estas tienen por lo general un coste adicional
respecto a las pólizas "a valor de mercado”.
Por el
contrario, no es bueno que valoremos nuestro barco demasiado por
debajo del valor medio de mercado, pues el ahorro en el pago de la
póliza anual será pequeño y nos arriesgamos a sufrir "negociaciones"
en caso de siniestros parciales, con las compañías que apliquen
ponderaciones dependientes de la diferencia entre el valor medio y
la valoración de su barco.

Calcula tu ahorro
(click)
Mándanos los
datos de tu barco para que podamos hacer el estudio de tu
póliza.
No olvides
rellenar el último punto para poder optar a las mejores
ofertas. Si necesitas que te asesoremos para el cálculo de
valoración o cualquier otro detalle, pues llamar al teléfono
de Fondear 916 319 190 o 607 99 90 90
HAZ CLICK
en este banner.

o llama al tef: 607 99 90
90
|
Beneficiarse del Club Fondear
Ya son cientos
los Socios de Fondear que aprovechan toda la sinergia en la que
hemos estado trabajando estos últimos años. Asesoría gratuita,
gestoría, conferencias náuticas, acceso a información privilegiada,
material de seguridad a coste, ITBs económicas, Tienda náutica a
precios de distribución, y naturalmente las mejores condiciones de
Seguro con los mejores Seguros Náuticos.
Y con tu seguro a
Todo Riesgo, consigues gratuitamente pertenecer al club de Socios
Fondear. Sin más… Todas las ventajas gratis para tu barco, y un
ahorro de 155€.

Artículos relacionados:
-
¿Cómo asegurar un
barco antiguo?
-
Mejora tu seguro con Fondear
-
Lo que nunca le preguntó a su seguro
-
Trucos para obtener el mejor seguro
náutico
-
Antología del
disparate... marinero
-
¿Cómo contratar un buen seguro obligatorio
para barcos?
-
Survey; el informe pre-compra