| 
             
              
            
            Uno de los problemas que nos 
            encontramos cuando queremos realizar una nueva actividad en nuestras 
            ajetreadas vidas es ¿de dónde saco el tiempo para realizarla?. Para 
            que tengas idea del tiempo que necesitas para obtener ese título 
            náutico que ansías te ofrecemos unos parámetros a tener en cuenta. 
            
              
            
              
            
            Comenzando por la más sencilla de 
            todas ellas: Patrón de Navegación Básica, 
            con la que podremos manejar embarcaciones de hasta 
            siete metros y medio si 
            son de motor u ocho si son de vela a una distancia máxima de cuatro 
            millas (unos siete kilómetros y medio) de un puerto o refugio. El 
            curso presencial puede suponer unas dieciséis horas lectivas 
            repartidas a lo largo de un mes además de las horas de estudio y de 
            ejercicios: tests de examen, etc, que pueden ser otras tantas. A 
            ello hay sumarle cuatro horas de prácticas de seguridad y navegación 
            y otras tantas de prácticas de vela, si queremos que el título esté 
            habilitado también para veleros. Además añadiremos 2 
            horas de prácticas de radio. En resumen: En un mes podríamos 
            tener el título. 
            
              
            
              
            
            Para la de 
            Patrón de Embarcaciones de Recreo, con la que podemos 
            llevar barcos de hasta doce metros en navegaciones hasta doce millas 
            de la costa (unos veintidós kilómetros) o entre islas de un mismo 
            archipiélago, el curso presencial puede hacerse en unas veinte horas 
            repartidas a lo largo de cinco semanas para los cursos intensivos a 
            las que habría que sumar otras tantas de estudio y ejercicios. Los 
            cursos normales suelen desarrollarse en unas treinta y dos horas de 
            clase a lo largo de nueve o diez semanas, y otras tantas de estudio 
            y ejercicios. Además añadiremos 2 horas de prácticas 
            de radio. 
            
              
            
              
            
            
              
            
              
            
            A ese tiempo habrá que sumar doce de 
            prácticas de seguridad y navegación y otras dieciséis para prácticas 
            de vela si queremos habilitar el título para veleros y que pueden 
            hacerse en un fin de semana cada una de ellas. Dependiendo del 
            tiempo de que dispongamos y, por consiguiente, de la modalidad de 
            curso elegida, podemos calcular entre un mes o tres el tiempo 
            necesario para obtener el título de Patrón de Recreo. 
            Aunque también podríamos hacer un intensivo embarcados en un barco 
            durante un fin de semana. 
            
            Para la titulación de
             Patrón de 
            Yate, con la que podremos llevar barcos de hasta veinte 
            metros a una distancia máxima de sesenta millas de la costa, el 
            curso presencial suele durar unas cuarenta horas lectivas repartidas 
            en unas diez semanas, a las que habrá que sumar otras tantas de 
            estudio y para resolución de problemas de examen. A este tiempo 
            habrá que sumar las correspondientes horas de prácticas de seguridad 
            y navegación que son veinte horas que pueden hacerse en un fin de 
            semana. Además añadiremos 4 horas de prácticas de 
            radio. En poco más del tiempo empleado para Patrón de Recreo; 
            de diez semanas a tres meses, podremos acceder al título de Patrón 
            de Yate. 
            
               
                  
              
            
              
            
              
            
            Y para terminar, la titulación de
             
            Capitán de Yate, con la que se pueden llevar barcos de recreo de 
            hasta veinticuatro metros y con la que podremos dar la vuelta al 
            mundo o atravesar el Atlántico requiere unas cuarenta horas de clase 
            para la asignatura de Astronomía y Navegación y cuando menos otras 
            tantas para ejercicios y problemas, y otras treinta y seis de clase 
            para Teoría del Buque, Meteorología e Inglés. Y como siempre hay que 
            sumar veinte horas de prácticas de seguridad y navegación para 
            aprender a utilizar el sextante y el radar. Para realizar este curso 
            y disfrutarlo, se debe planear en dos trimestres; uno para 
            navegación y otro para las restantes asignaturas: Meteorología, 
            Teoría del Buque e Inglés. Sin olvidar las 8 horas 
            de prácticas de radio. 
            
              
            
              
            
              
            
              
            
            ¿Y para ascender de grumete a Capitán? Pues 
            empezando en enero con Patrón de Recreo, en abril se puede comenzar 
            Patrón de Yate, en septiembre una parte de las fases de Capitán, 
            para comenzar en enero del año siguiente la última fase de Capitán. 
            En total, un año y pico. 
              
            
            
              
            
              
                
                
            Artículos relacionados: 
            
               -
            
            Obtención de Titulaciones Náuticas 
            
               -
            
            Patrón de Navegación Básica: PNB - Temario 
            
               -
            
            Patrón de Embarcaciones Recreativas: PER - 
            Temario 
            
               -
            
            Patrón de Yate: PY - Temario 
            
               -
            
            Capitán de Yate: CY - Temario
            
               -
            
            ¿Cómo preparar el PER con garantías de 
            aprobado? 
            
               
            
                
            
            - 
            
            Prácticas de 
            navegación para títulos náuticos
            
               -
            
            Titulaciones Náuticas 
            
               -
            
            Zonas de Navegación
            
               -
            
            Nueva Normativa sobre Titulaciones Náuticas
             
                  
                
            
              
            
              
                  |