| 
             Los grandes 
            cruceros de vacaciones son verdaderas moles de acero con más de 10 
            plantas de apartamentos flotantes. Esto sube notablemente el centro 
            de gravedad del barco, lo cual en principio disminuye mucho la 
            estabilidad del barco. Un velero normal 
            con su pesada quilla es muy estable ya que tiene el centro de 
            gravedad muy bajo y siempre inferior al centro de carena, es decir 
            el punto en donde se aplica el empuje de Arquímedes que lo hace 
            flotar. 
             Los nuevos 
            transatlánticos son dos veces más altos que anchos y además no 
            llevan mucho peso en sus bodegas ya que no trasladan cargas pesadas 
            como los mercantes. 
             En definitiva, 
            tienen el centro de gravedad bastante por encima de la línea de 
            flotación y sin embargo no se dan la vuelta como el de la 
            "Aventura 
            del poseidón" Están diseñados para que incluso con muy mala mar y 
            fuertes vientos permanezcan correctamente adrizados. ¿Dónde está el 
            truco? 
             Es bien sencillo. Aunque el centro de gravedad sigue bien 
            encima del punto de sustentación, cuando el transatlántico se escora 
            el centro de empuje, correspondiente al volumen de casco sumergido 
            se desplaza notablemente. Si el barco escora a estribor, el volumen 
            sumergido a estribor crece y por tanto también se desplaza el empuje 
            sobre esa banda del barco. Se forma un par de fuerzas que produce el 
            adrizamiento del barco. 
                
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
            Cuanto más alto 
            sea el centro de gravedad menor será el par de adrizamiento al 
            reducirse el brazo (distancia) en el que se aplican las dos fuerzas. 
            Muchos barcos han volcado por cargar demasiada mercancía en las 
            zonas altas de las cubiertas. En otras ocasiones una espesa capa de 
            hielo o nieve han sido suficientes para volcarlos al elevar el 
            centro de gravedad. Esta es la razón por la que los superpetroleros 
            tienen que llenar los tanques de agua hasta cierto nivel para poder 
            viajar ‘vacíos’ sin petróleo. La enorme altura 
            de los grandes cruceros de placer como el del Queen Mary II, que se 
            eleva 60 metros sobre la línea de flotación, frente a los 11 metros 
            de calado, sólo son posibles gracias a la importante manga y al 
            empleo de nuevos materiales y tecnologías de estructuras que 
            permiten mantener relativamente bajo el centro de gravedad. 
             Pero esas grandes 
            superficies ofrecen resistencias muy fuertes a los vientos 
            laterales, lo cual les dificulta mucho la maniobra de puerto en caso 
            de mal tiempo.   
            
                
              
                 Artículos relacionados: 
            
               - 
            
            Los mayores barcos de 
            todos los tiempos 
            
               - 
            
            La estabilidad de ruta 
            de un velero con quilla corrida 
            
               
            -
            
            Los Trims Compensadores 
            
               - 
            
            Crash stop 
            
               - 
            
            Estabilizadores 
            giroscópicos para el barco 
            
               - 
            
            ¿Qué es la proa 
            invertida?
                
                
                           -
                
                
                Estabiliza tu 
                barco
            
   
                |