Trucos para 
                estibar y organizar las cosas en el barco
                
                  
                
                
                Si vaciáramos el barco y 
                pusiéramos todo encima en el pantalán nos sorprendería ver la 
                inimaginable ristra de objetos y pertrechos que necesariamente 
                debemos llevar a bordo. Es simplemente sorprendente... 
                
                
                Cuándo hace unos años vendimos nuestro anterior velero y lo 
                vacié de todas sus pertenencias, a almacenar en un trastero para 
                nuestro próximo barco, las fuimos depositando en cajas de cartón 
                en el pantalán... Flipé y tuvimos que llamar a un camión de 
                Seur dedicado en exclusiva para nuestro porte. ¡Es 
                sencillamente sorprendente todo lo que cabe bien ordenado en un 
                típico velero de 11 o 12 metros de eslora! 
                
                
                Afortunadamente los barcos aprovechan todos los rincones y 
                huecos para crear sitios en los que almacenar todo lo que 
                necesitemos llevar. En muchas ocasiones el problema radica en localizar 
                lo que en cada momento estemos buscando. Parece mentira pero 
                hemos llegado a dar por perdido cosas relativamente voluminosas 
                y que un buen día reaparecen como por arte de magia! La solución 
                es llevar una buena organización y lógica en la manera en que 
                ordenemos y estibemos.  
                
                 
                
                Conviene 
                crear una lista de sitios de estiba y numerarlos con una breve 
                descripción de en donde se encuentran. Para cada uno de estos 
                sitios escribiremos su inventario. No está de más pegar una 
                etiqueta identificativa a cada sitio y dejar la lista bien a 
                mano, por ejemplo pegada bajo la tapa de la mesa de cartas. 
                
                  
                
                    
                
                  
                
                Pero para 
                que todo esto funcione, necesitamos ser un poco disciplinados y 
                volver a guardar las cosas en su lugar tras finalizar su uso. 
                
                 
                
                Obviamente 
                no se deben almacenar botellas o recargas de gas, botes con alcohol o 
                disolventes, pinturas y demás productos volátiles en lugares sin 
                ventilación. Busque un sitio en el exterior, como un cofre de la 
                bañera y si fuera necesario pegue alguna balda o rejilla dentro 
                del cofre, para que todos los botes queden boca arriba sin poder 
                tumbarse.  
                
                  
                
                 
                
                  
                
                  
                
                No está de 
                más dejar en algún lugar muy a mano, un pequeño grupo de 
                herramientas que sean muy útiles para cualquier necesidad. De 
                esta manera no será necesario abrir la gran caja de herramientas 
                o el cofre dedicado a ‘taller’ para simplemente apretar un 
                tornillo que vemos algo suelto. 
                
                  
                
                  
                
                  
                
                Al dar 
                mucha menos pereza, conseguiremos mantener cualquier detalle 
                bien a punto. Basta con tener a mano un pequeño alicate, un 
                desatornillador multiusos, un poquito de cinta americana y un 
                ‘cutter’ para realizar distintas reparaciones rápidas. 
                 
                
                 
                
                Es 
                sumamente útil comprar cajas de plástico de diversos tamaños que 
                encajen más o menos bien en los diversos huecos del barco. Las 
                cosas no estarán rodando desordenadamente en cada zona de 
                estiba, y conseguirá tener todo mucho más organizado. Además 
                este tipo de cajas suele ser estanca por lo que todo quedará 
                mucho más protegido. La ropa limpia guardada en este tipo de 
                cajas permanece seca y lista para ponérsela incluso después de 
                un frío y húmedo invierno. Existen también cajas de plástico que 
                están divididas en varias bandejas con diversos compartimentos. 
                
                  
                
                  
                
                  
                
                La 
                caja a su vez puede ser guardada atornillada o sujeta con cinta 
                de velcro dentro de un armario. Conseguirá hacer desaparecer un 
                montón de piezas que de vez en cuando son útiles en el barco y 
                por tanto debemos siempre llevar. Por el contrario nunca utilice 
                cajas de cartón o bolsas de papel ya que con la humedad quedan 
                inservibles y además atraen insectos y cucarachas. 
                
                La cinta 
                de velcro adhesiva hace maravillas y se puede pegar a todo tipo 
                de cajas y objetos para que se queden en posiciones que de otra 
                manera serían imposibles. Puede utilizarla para fijar utensilios 
                de cocina, tapas de armarios, equipos de navegación, botes de 
                jabón líquido en el cuarto de baño… 
                
                  
                
                  
                
                  
                
                En la 
                cocina son siempre sumamente útiles las cajas de plástico de 
                cierre estanco del tipo ‘taperware’. Las encontrará muy baratas 
                en los grandes supermercados. En cuanto sobre algo de comida, 
                escoja la cajita más adecuada y a la nevera. Evitará olores y 
                los alimentos fríos estarán mucho más a mano. Las más grandes 
                permitirán mantener las galletas, cereales tostados y otros 
                alimentos crujientes en vez de humedecidos y poco apetecibles. 
                Si va a almacenar muchas latas para una larga travesía es 
                interesante escribir su contenido en la tapa con un rotulador 
                indeleble, para poderlas identificar sin tener que sacarlas y 
                saber su contenido en caso de que la humedad desprenda la 
                pegatina de papel.  
                  
                  
                
                
            Artículos relacionados:
            
               - 
            
            Estibar la compra a 
            bordo 
            
               - 
            
            Organizarse en un 
            barco 
            
               - 
            
                
            
            
            Check List antes de 
            partir
            
               -
            
            Preparar el barco para largos cruceros 
            
               - 
            
            Prepararse para dar la 
            vuelta al mundo
            
               -
            
            Viajar en velero por el mundo
             
                  
                
            
              
                  
                  
                
                 
                      |