| 
             
            Conozcamos un poco la física 
            que se esconde detrás de las crucetas de nuestros veleros, el porqué 
            se atrasan o se montan totalmente perpendicular al palo. Como ayudan 
            a reducir la sección de la jarcia y mejoran las prestaciones de 
            nuestros palos.  
              
            
            La fuerza que hacen los obenques para que el palo se mantenga en la 
            vertical, depende del ángulo que hace el cable con el palo, justo en 
            la cabeza del palo. Si el obenque llega a la cabeza del 
            palo de forma casi vertical, la fuerza necesaria para mantener el 
            palo en su posición sería enorme y habría que emplear "secciones" de 
            cable de acero muy gruesas. Al emplear
            crucetas, el 
            ángulo se hace mayor y por tanto el obenque puede ser más fino. La 
            fuerza necesaria en los obenques para mantener el palo vertical, 
            aumenta brutalmente al bajar de los 10º de ángulo. Los veleros 
            modernos tienden a tener un palo muy alto y un casco relativamente 
            estrecho por lo que se hace necesario el uso de crucetas.   
              
              
            
            Pero al 
            utilizar crucetas, la parte del palo que queda bajo ella podría flexar muy fácilmente y partirse. Por esta razón se utilizan otros 
            obenques que sujetan el palo justo a la altura de la cruceta. Estos 
            obenques bajos actúan como los altos pero se encargan de sujetar 
            únicamente esta sección baja del palo. 
              
               
              
            
            En los palos 
            muy altos se utilizan 4 ó 5 pisos de crucetas con distintos juegos 
            de obenques bajos. Todo un estudio técnico de tensiones y fuerzas 
            que son calculados por ordenador, para que el palo soporte las 
            rachas más fuertes y las escoras más exageradas. 
            
            
            
             
             
            
            En muchas 
            ocasiones se suele disponer la cruceta de forma totalmente 
            perpendicular al palo, lo cual representa un error, ya que debe 
            estar ligeramente orientada hacia arriba, de tal forma que coincida 
            con la bisectriz del ángulo formado por los dos tramos del obenque.
            
              
            
            En el plano 
            horizontal, y en muchas ocasiones, las crucetas están montadas 
            formando un pequeño ángulo hacia la popa. En este caso no se trata 
            de lograr una mejora estructural del palo. Lo que se persigue es 
            optimizar la disposición de las velas en navegación. Este ángulo 
            hacia popa que separa a la cruceta del plano principal del palo 
            formado con los obenques, hace que las crucetas además de trabajar 
            en compresión, tengan que hacerlo también en flexión. Por ello es 
            necesario aumentar un poco su diámetro y perfilarlas para que 
            aguantes estas cargas de flexión. Al darle la forma perfilada 
            también se gana en aerodinámica (tienen el perfil de un ala 
            simétrica) por lo cual la solución se hace muy apropiada. 
              
             
              
              
              
            Artículos relacionados: 
            
               - 
            
            Palo y jarcia en buen 
            estado 
            
               
            
            
            - 
            
            El zumbido de los 
            obenques
            
               - 
            
            La inclinación de los 
            palos
            
   
              
              |