los 
                
                
                mejores vientos 
                propicios.
                
                Por  radio AM,como las de toda la vida que 
                utilizaban nuestros abuelos, y en frecuencia media y onda corta, 
                se emiten a todas horas información meteorológica en formato 
                Fax. Cualquiera que haya utilizado un fax en casa o en la 
                oficina conocerá la típica  “pedorreta” de pitidos 
                que suenan cuando lo ponemos en marcha o cuando por error 
                descolgamos un teléfono ocupado por un señal de fax. Esa es la 
                señal que hemos de sintonizar.
                  
                  Los 
                  mapas recibidos marcan además de las isobaras y los frentes, 
                  las típicas flechitas de dirección de viento e intensidad que 
                  todo el mundo sabe interpretar de corrida. Los que sepan algo 
                  más de meteo podrán analizar las curvas de presión y otros 
                  datos representados en el mapa para sacar más conclusiones, pero con 
                  garantía todo el mundo sabrá cómo manejarse con los iconos de 
                  las flechitas.
             
            
            ¿Weather-Fax en nuestro barco 
            y muy barato?
            
            
            
            Así es 
            
            pues para poner el sistema en marcha en nuestro barco, nos 
            valdrá el típico “transistor”, o 
            un receptor de radio económico, o algo más moderno con sintonía digital, 
            y un PC portátil que se haya quedado “desfasado” y no utilicemos. Y 
            eso es todo, pues el software es "FreeWare". 
            
            El equipo está 
            formado por una radio de la que sacamos la señal del altavoz 
            mediante un cable desde el “jack” del auricular de la radio. Pero en 
            vez de enchufar unos “casquitos” la señal es enviada a la toma de 
            entrada de señal de audio de un ordenador con Windows, en el cual hemos instalado un 
            programa que hace las veces de fax. Así de fácil. 
             
            
            Elegir la radio
            
            
            
            Naturalmente 
            que vale el transceptor BLU, caro y 
            sofisticado, que llevan algunos veleros 
            oceánicos, pero si no tiene tanto presupuesto, nuestro 
            consejo es comprar un pequeño receptor de radio con onda corta y 
            onda media con salida para cascos. Los encontrará con sintonía 
            digital en las tiendas de electrónica  por unos 50 euros. 
             
            
            
            Pero por 
            valer, le vale cualquier radio si tiene onda media y 
            corta y salida de cascos. La sintonía digital
            es importante, pues los “transistores” de la 
            abuela que valen 10 eurillos, aunque también pueden valer, al tener la 
            sintonía con una ruedecita muy imprecisa, complica mucho la 
            localización de la emisora y la frecuencia que tengamos que 
            sintonizar. Pero insistimos  en que la pequeña radio con la que 
            nuestros padres escuchaban el “carrusel deportivo”, también funciona 
            en mitad del Atlántico, como nos han confirmado algunos navegantes 
            transoceánicos.
            
            El 
            sintonizador digital es por tanto importante, como también lo es la 
            sensibilidad del receptor para que recibamos una señal de audio 
            limpia y clara. A este respecto si bien es importante 
            que el aparato tenga cierta calidad, aún es más importante que 
            tengamos montada una antena exterior con la que recibir las emisoras 
            como un cañón.  
            
            En este sentido lo mejor es utilizar algún obenque o 
            un cable largo, y en cualquier caso probar con diferentes “inventos” 
            para comprobar si mejora la recepción de la señal. Con el 
            sintonizados digital la localización de la emisora es muy evidente 
            pues la marcamos por ejemplo 12.748,50 Khz y ya está.
            
             
  
             
  
            
            
            Dependiendo de 
            la calidad del sonido sintonizado veremos un mapa en pantalla 
            perfectamente nítido o lleno de borrones y más difícil de 
            interpretar. Cuanto más ruido peor, y más 
            complicada la interpretación del mapa. Se 
            emiten repetidamente en varios horarios y la rueda tiene lugar dos 
            veces al día. Los mapas más interesantes son los de viento de 
            superficie de 24 y 48 horas de previsión. Se emiten mapas para el 
            Atlántico Oeste y del Atlántico Este, o para casi todo el Atlántico 
            Norte. Estas son 
            las diferentes “zonas”. 
            Existen 
            emisoras para la mayoría de los mares del mundo, y para el Atlántico 
            se establecen zonas como por ejemplo: 
            
             Zona 
            “1”:   Atlántico       
            
            28N-52N, 45W-85W
            
            Zona 
            “2”:   
                
                
                Atlántico       
            
            15N-65N, 10E-45W
            
             Zona 
            “3”:   
                
                
                Atlántico       
            
            15N-65N, 40W-95W
            
            Zona 
            “4”:   
                
                
                Atlántico       
            
            15N-65N, 10E-95W
            
             Zona 
            “5”:   
                
                
                Atlántico       
            
            20N-55N, 55W-95W
            
            
            
             
            
              
              
                
                  | 
                  
                    
                  Los 
                  weather fax 
                    
                
                
            
             
                  En 
                  estos ejemplos vemos mapas reales impresos en un reciente 
                  viaje y en mitad del Océano Atlántico. Si durante unos 
                  segundos se perdía la señal o venía con mucho ruido, se 
                  refleja una franja emborronada en mitad de la imagen. Si la 
                  señal se cortaba, por ejemplo por 
                  desenchufarse el cablecito, aparece una banda negra. 
                  En 
                  todos los mapas meteo aparece en la esquina superior izquierda 
                  en nombre de la zona y el horario con la fecha de recepción. 
                
                
                
                     | 
              
              
             
            
             
            
            El ordenador PC y 
            el Weather Fax
            
            
            
            Basta un 
            cablecito de con dos jacks macho para conectar la radio con la 
            entrada audio del ordenador. Dependiendo del ordenador podemos tener 
            que acceder a la configuración de la tarjeta de sonido para abrir la 
            entrada del micrófono o de entrada de audio, sin la cual pues no entra sonido al ordenador.
            
            Es muy importante 
            bajar lo suficiente, el sonido de la radio para no saturar la señal 
            de estrada que metemos en el ordenador. Si el volumen es muy fuerte, 
            el pre-amplificador de ordenador queda saturado y distorsiona la 
            señal por mucho que bajemos el control de sonido del ordenador.
            
            Debemos montar 
            un software que hace las veces de receptor de fax en el PC. Estos 
            programas son muy fáciles de utilizar y se instalan de forma muy 
            sencilla. Uno de ellos es el SeaTTY y casi todos tienen la 
            posibilidad de recibir en RTTY, Radio-Fax, Weather-Fax, o Navtex, 
            pero la opción de recepción en modo Weather-fax va de lujo. Una vez 
            arrancado el programa basta con poner la opción de Fax y el sistema 
            se pone a recibir sin más. 
            
              
              
                
                  |   
                Sea TTY: El Software FreeWare 
 
                SeaTTY se 
                descarga gratuitamente como Freeware y se monta en cualquier PC. 
                Basta con conectar un cable desde la radio al portátil para 
                tener un completo wether-fax. Si el programa le resulta útil, el 
                autor nos pide  adquirir la licencia por solo 35 €. Toda una 
                ganga.  
                El área de trabajo 
                está dividida en varias ventanas que pueden redimensionarse 
                arrastrando el ratón en sus bordes. En la parte superior vemos 
                el espectro de la señal recibida (línea azul) y un detector de 
                picos de señal (línea verde). La escala indica la frecuencia a 
                la que estamos recibiendo la señal. Las líneas rojas verticales 
                muestran el rango de los filtros aplicados y las frecuencias de 
                trabajo utilizadas. En modo Fax estas líneas indican las 
                frecuencias "Negras" y "Blancas".  
                La ventana 
                inferior muestra un osciloscopio de la señal decodificada y se 
                puede esconder desde el Setup o cambiar de escala entre lineal o 
                logarítmica. También encontramos un boton de Squelch "SQL" con 
                un número previo que indica el nivel del silenciado. Al 
                activarlo veremos como la línea roja horizontal que define el 
                nivel de señal mínimo sube o baja en la escala. El boton "AFC" 
                permite ajustar el control automático de frecuencias para 
                ceñirlas a los picos de frecuencias detectados. Las dos casillas 
                numericas ajustan los límites de trabajo del AFC. el primer 
                número ajusta la desviación local en hercios y el segundo es 
                para la desviación global en hercios.  
                El botón "Reverse" 
                define la polaridad de la señal decodificada. en Modo weather 
                Fax debe estar en posición "Normal" o invertida "Reverse" si 
                utilizáramos la LSB de la radio BLU, al recibir un RTTY, un 
                NAVTEX o Fax de méteo. 
                El programa ofrece 
                una extensa ayuda que explica de forma pormenorizada el ajuste 
                de todos los parámetros del programa como por ejemplo los 
                baudios de recepción, los filtros, o los modos de 
                funcionamiento. En definitiva SeaTTY es un programa que 
                cualquier aficionado serio a la navegación de altura debe tener 
                instalado en el portátil u ordenador de su barco, para poder 
                mejorar sus sistemas de recepción meteo.  
                   | 
              
              
             
            
             
            
            Poner todo a 
            funcionar
            
            
            
            Con el 
            ordenador dispuesto en modo recepción, basta con sintonizar en la 
            radio la frecuencia que emita el parte que deseemos. La emisora de 
            Boston emite con mucha potencia y se sintoniza muy bien. Transmiten 
            partes para todo el Atlántico Norte y se sintoniza en los 
            
            
            12.748,1 kHz 
            
            que corresponden a onda corta. 
            
            Una vez 
            sintonizado hay que jugar bien con la ganancia del equipo y el 
            “Squelch” en caso de que la radio lo tenga, para conseguir que se 
            escuche un sonido nítido, lo cual no siempre es evidente. Pero 
            incluso cuando se escucha algo de ruido la imagen sale en pantalla. En ocasiones 
            tendremos un mapa más parecido a un borrón en 
            el que adivinar las flechitas, pero en otras ocasiones la imagen 
            obtenida es como el mapa meteo del telediario.
            
            El weather-fax, 
            aunque sea en el ordenador funciona emulando los antiguos aparatos 
            de fax, en los que un tambor giratorio va imprimiendo línea a línea 
            la imagen del mapa que deseamos visualizar. Como es lógico la 
            velocidad del tambor emisor y receptor (RPM) 
            deben ser la misma, además de la resolución vertical de la imagen 
            (IOC). Las RPM de giro son en la mayoría de los casos 120 RPM y el 
            dato no debe preocuparnos porque el software utilizado, tiene en cuenta estas variables de forma 
            automática. 
            
                
                
                
                
                
            
            Tono inicial:  
            Cuando sintonizamos una emisora de weather-fax podemos escuchar el 
            momento de comienzo de la emisión del mapa que está formado por un 
            tono que cambia rápidamente de frecuencia. Este tono es utilizado 
            por algunos aparatos para comenzar a imprimir el mapa. Luego se 
            emite una frecuencia de 300 Herzios para avisar de que a 
            continuación se escucha el “index of cooperation” (IOC) con la 
            resolución de la imagen. 
            
            Pulso de 
            sincronismo: 
            A continuación se emite un fuerte y breve pitido repetitivo que en 
            la pantalla se interpreta en el receptor como la esquina superior 
            izquierda de la imagen.  Se utiliza para que la imagen no aparezca 
            cortada en dos pedazos horizontales y para que el software sepa cómo 
            recomponer la imagen en caso necesario.
            
            Cuerpo de la 
            imagen: 
            Una vez emitidos estos protocolos, se emite la imagen completa línea 
            a línea, cuya recepción puede tardar del orden de 8 a 15 minutos. 
            Tras la emisión de la imagen la emisora emite un tono de 
            finalización (Stop Tone) que se escucha algo parecido al tono de 
            comienzo pero en una frecuencia de 450 Hz y que avisa al receptor 
            para que detenga el giro del tambor al haberse finalizado la 
            transmisión del mapa. Algunas emisoras siguen emitiendo “silencio” 
            con solo señal portadora sin modular durante unos minutos tras la 
            emisión de cada mapa, conocido como portadora no modulada o señal 
            “negra”.
             
            
            Cada emisora, 
            varios mapa
            
            
            
            Cada estación 
            emite en onda corta a una frecuencia determinada, varios mapas 
            diferentes a distintos horarios. Por ello con la tabla 
            correspondiente a cada emisora podremos conocer la los distintos 
            mapas ofrecidos. 
            
            
            Boston: 12.748,1 kHz
            
              
              
                
                
                  | Hora UTC   Validez | Tipo mapa | RPM/IOC | Valid | Map | 
                
                                 | 0805/2005  24HR | Surface Prog | 120/576 | 00/12 | 1 | 
                
                                 | 0815/2015  
                  24HR | Wind/Wave Prog | 120/576 | 00/12 | 1 | 
                
                                 | 0825/2025  24HR | 500MB Prog | 120/576 | 00/12 | 1 | 
                
                                 | 0835/2035  36HR | 500MB Prog | 120/576 | 12/04 | 4 | 
                
                                 | 0845/2045  48HR | 500MB Prog | 120/576 | 00/12 | 4 | 
                
                                 | 0855/2055  48HR | Surface Prog | 120/576 | 00/12 | 4 | 
                
                                 | 0905/2105  48HR | Wind/Wave Prog | 120/576 | 00/12 | 4 | 
                
                                 | 0915/2115  48HR | Wave Period Prog | 120/576 | 00/12 | 4 | 
                
                                 | 0925/2125 | Surface Analysis | 120/576 | 06/18 | 2 | 
                
                                 | 0938/2138 | Surface Analysis | 120/576 | 06/18 | 3 | 
                
                  | ----/1453  96HR | Surface Prog | 120/576 | 00000 | 4 | 
              
              
             
            
            
            En la tabla de esta emisora tenemos los diferentes mapas que ofrece 
            a lo largo del día.
            
            
            
            Las líneas marcadas en rojo son las más interesantes. En la primera 
            columna aparece el horario. Por ejemplo en la primera línea la 
            emisora emite el parte weather-fax a las ocho y cinco de la mañana y 
            lo vuelve a emitir a las ocho y cinco de la tarde. 
            
            
            La segunda columna indica la validez de la previsión. Si indica 24HR 
            quiere decir que es para el día en curso, y un 48HR indicará que la 
            previsión es para el día en el que recibimos el parte y el día 
            siguiente. 
            
            
            La tercera columna indica el tipo de mapa que vamos a recibir.  Hay 
            cartas con viento y olas, con isobaras de 500 milibares, o vientos 
            de superficie.
            
            
            En la siguiente columna encontramos los datos de sincronismo del 
            weather fax con la velocidad en RPM del tambor y la señal de 
            resolución emitida conocidos como RMP/IOC.
            
            
            La última columna indica la zona geográfica que vamos a recibir en 
            la recepción; Zona1,2,…
            
            Quienes quieran 
            acceder a muchos
            más detalles y frecuencias de diferentes estaciones, aconsejamos 
            profundizar en sitios web dedicados con por ejemplo en:
            
            http://www.hffax.de/
                
            
             
                
            
             
             
            
                
                
                 
            Artículos relacionados:
            
                   
             - 
            
            
            VHF con llamada 
            selectiva digital
            
                   
             - 
            
            
            VHF a fondo