Las
motos Sea-Doo están diseñadas para ofrecer un alto rendimiento y así
poder disfrutar del mar a tope… Las novedades tecnológicas de las
nuevas Sea-Doo hacen de BRP el líder indiscutible en tecnología para
motos de agua. ¡Conózcalas!
BRP ha
mejorado aún más la seguridad de las motos de agua gracias a la
nueva tecnología iControl. Se trata de algo muy novedoso. De una
tecnología inteligente. Un diseño brillante. Con él disfrutaremos de
una experiencia revolucionaria que está sorprendiendo a todos los
aficionados. Pero…
¿Qué es
iControl?
Se trata del
conjunto de tecnologías puestas a punto por BRP
que ha permitido una nueva generación de motos de agua equipadas con
frenos dinámicos, suspensión, un sistema de control en la
aceleración y el nuevo casco S3, con carena de “steps”.

Los ingenieros
de Bombardier han trabajado duro y con inteligencia hasta lograr
avances únicos en el mundo de la moto náutica. El “Intelligent Brake
and Reverse” también llamado “iBR” es el primer sistema de
frenado sobre el agua del mundo. El “Intelligent Suspension (iS)
es así mismo el primer sistema de suspensión integral sobre el agua.
El “Intelligent throttle Control (iTC) es el primer sistema
creado para controlar la aceleración de los potentes motores y el
Casco S3, es el primero del mercado con diseño escalonado que
mejora de forma clara la maniobrabilidad en virajes fuertes.

Todo ello se
complementa esta temporada con el legendario Rotax 4-TEC ahora con
255cv. Francamente, hay que aplaudir tanto derroche de creatividad e
ingenio por parte de BRP que ha conseguido un avance cualitativo en
el diseño de motos de agua, como no veíamos desde hace mucho tiempo.
iBR: Motos con
frenos

BRP ofrece el
primer sistema de frenado sobre el agua. Al pulsar la maneta del
freno situada en el manillar izquierdo, un sistema eléctrico pivota
la campana de impulsión de marcha atrás y acciona la potencia de la
turbina para que el chorro produzca una fuerte fuerza de frenado. El
resultado es una deceleración hasta ahora nunca vista en motos de
agua.
La función
Intelligent Brake and Reverse proporciona mayor seguridad y
control. Al apretar la maneta de freno detenemos la moto en muy
pocos metros. Si estando parados queremos ir marcha atrás bastará
con tocar la maneta de freno para activar la función de marcha
atrás. Dado que tanto el control de aceleración como el frenado
están situados en el manillar, no es necesario cambiar de posición
en ningún momento para conseguir todo el control sobre nuestra moto.

El iBR también permite algo hasta ahora desconocido en las motos de
agua. El punto muerto. La posición neutra en el empuje evita
que la moto se desplace accidentalmente al ponerse en marcha. Esta
función es especialmente importante al atracar y al maniobrar en
espacios reducidos.

Pero el iBR también ofrece otras interesantes características como
el sistema de trimado variable. El dispositivo electrónico VTS™ de
alto rendimiento es una tecnología exclusiva de Sea-Doo que se
integra en el iBR. Con él, podremos optimizar fácilmente el
rendimiento de la moto según nuestras preferencias personales y las
condiciones de la navegación. La función iBR permite también al
piloto realizar un ajuste previo de la posición de inclinación
ascendente y descendente mediante botones instalados en el manillar.
El piloto puede realizar sobre la marcha ajustes finos de +/- 4
grados con arreglo a la evolución del estado del agua o de la carga.
iS:
Suspensiones en una moto de agua
El nuevo sistema
de suspensión iS permite que el casco se mueva de forma
independiente con respecto a la cubierta de la moto en donde
pilotamos. Esto permite proteger al piloto y al pasajero del impacto
del agua, con 15 centímetros de recorrido de la suspensión. Ahora
podemos navegar con más comodidad y durante más tiempo y en todo
tipo de condiciones.

BRP da un salto
cualitativo con este nuevo dispositivo de suspensión implementado en
todos los modelos iS. Este exclusivo sistema posibilita una
navegación extraordinariamente cómoda con la moto acuática, al
ofrecer una increíble versatilidad sin complicaciones para el
piloto.
¿Cómo funciona
la suspensión iS?

La suspensión mediante amortiguadores
permite un recorrido de 15 cm que suaviza todos los movimientos de
la cubierta desde el manillar hasta los reposapiés y naturalmente el
asiento y el entorno del piloto. La ventaja es que el piloto puede
permanecer sentado mientras la suspensión absorbe el impacto de las
olas. El iS también mejora la conducción de la moto acuática al
permitir que el piloto recorra distancias mayores con más comodidad
reduciendo la fatiga. De hecho, el dispositivo iS ha sido diseñado
pensando también en la familia, y los pasajeros lo notarán porque
aumenta la sensación de confort y seguridad.
Otra gran
ventaja del dispositivo iS es la posibilidad de utilizar distintas
calibraciones de fábrica. Por ejemplo, la GTX Limited iS 255 viene
calibrada para una navegación más cómoda a velocidad de crucero. El
modelo RXT iS 255 se caracteriza por una calibración más
"deportiva", pensada para un entorno con olas más grandes, para la
navegación algo más alejada de la costa.

La
"inteligencia" de esta innovadora suspensión permite que el piloto
realice el ajuste deseado en cada momento. Un botón situado en la
parte izquierda del manillar permite al piloto ajustar y calibrar la
suspensión, con la posibilidad de elegir entre nueve configuraciones
distintas, de mayor a menor amortiguación. Así, el usuario puede
adaptar la respuesta de la suspensión según su preferencia personal
y de las condiciones de cada momento. El ajuste seleccionado aparece
en la pantalla multifunción del salpicadero.
Pero iS ofrece también una
configuración de calibración automática. Cuando tengamos
seleccionada la configuración automática, se supervisa
constantemente la carrera de la suspensión. A continuación, se
ajusta automáticamente su dureza para ofrecer el máximo recorrido de
suspensión sin llegar al límite de esta. Con ello se evita tener que
ir probando configuraciones y procura la mejor respuesta en
cualquier circunstancia compensando de manera independiente las
condiciones del agua y la carga de pasajeros.
iTC: El control
de la aceleración más avanzado en motos de agua.

La función Intelligent Throttle
proporciona una gran precisión en cualquier situación de navegación.
Al arrancar la moto esta estará en modo neutro, por lo que es
posible encender la moto sin que se produzca ningún desplazamiento.
De esta forma se facilita la salida del muelle así como el realizar
maniobras dentro del puerto.
La función de
control de velocidad de crucero de Sea-Doo es una característica de
gama alta fácil de usar. El piloto puede seleccionar y mantener una
velocidad constante con menor fatiga; para ello, solo tiene que
pulsar durante 2 segundos el botón de crucero (Cruise) situado en la
parte derecha del manillar. En el modo de crucero, el piloto puede
ajustar la velocidad en incrementos de 1,6 km/h. La función de
control de crucero se desactiva tan pronto como se suelta el
acelerador pasado el punto de ajuste.

Pero donde
verdaderamente destaca el iTC es en la función de control de
aceleración, al igual que en los automóviles modernos, la
función iTC de Sea-Doo funciona sin cables. El control electrónico
posibilita un comportamiento progresivo del acelerador, que se
acciona sin esfuerzo a través de una empuñadura más ergonómica. El
dispositivo iTC también permite una calibración más precisa del
motor y, por ello, mayor ahorro de combustible y un coste operativo
más reducido.
El velocímetro
viene equipado con GPS y ofrece lecturas más precisas que los
diseños tradicionales. El centro interactivo de información digital ofrece mucha información al piloto. Presenta, mediante generosos indicadores analógicos,
información importante sobre velocidad, r.p.m., rumbo en grados, control
para la configuración de la embarcación y datos de consumo de
combustible, todo ello con
información adicional que puede personalizar el usuario. Pero la
novedad más importante es que el centro interactivo de información digital multifunción también ofrece a los pilotos la posibilidad
de supervisar y ajustar al instante las nuevas funciones:
suspensión, freno y marcha atrás inteligentes e incluso los
parámetros del dispositivo Learning Key, mediante botones de modo y
ajuste controlados digitalmente.

El Sistema
Off-Throttle Assisted Steering (O.T.A.S) ofrece una respuesta
dinámica del motor basada en un mayor número de parámetros, y así un
rendimiento más constante, independientemente de la carga del
vehículo. O.T.A.S. ofrece un sistema de seguridad independiente de
iBR que amplifica el efecto de la dirección cuando no hay
aceleración, lo que facilita la maniobrabilidad de la moto.
Nuevo casco S3:
¿Una carena Steps en motos de agua?


Así es. El nuevo diseño de la carena
S3 ha sido cuidadosamente estudiado para ofrecer un mejor
rendimiento con todos los tipos de conducción. La novedad consiste
en la creación de unos escalones, “steps”, en la carena que equipan
los modelos GTX iS y RXT iS. Los escalones están situados en la popa
de la admisión y permiten crear una zona de baja presión que
mantiene el casco "pegado al agua". De ello se deriva una mayor
agilidad en el manejo y menor tendencia a la deriva.
Si se combina con las prestaciones
del exclusivo sistema de trimado de alto rendimiento de Sea-Doo (VTS™),
el casco escalonado ofrece una maniobrabilidad ajustable tan precisa
que permite virar con la moto como si fuera sobre raíles.
Casco S3:
Las características de la nueva carena

La nueva carena S3 ha conseguido mejorar la comodidad y la
estabilidad en navegación. Con su pronunciado diseño en V,
sobrequilla estrecha y una eslora de 353 cm (23 cm más larga que las
versiones GTX Limited y RXT anteriores), el nuevo casco S3
es excepcionalmente estable e inspira confianza. Por su
diseño, el casco tolera muy bien los impactos laterales de las olas,
lo que se traduce en un menor balanceo o cambio de dirección debido
a estos movimientos transversales. Además, su mayor eslora ofrece
más espacio a los pasajeros y permite al casco cortar mejor las
olas, lo que redunda en una navegación más cómoda.
El diseño en V pronunciada permite al casco abrirse paso en aguas
revueltas, lo supone una mayor estabilidad y menos fatiga para los
ocupantes. También permite adoptar una postura de pilotaje que
aumenta la sensación de seguridad y confianza al virar. La ventaja
es que las fuerzas G tienden a empujar al piloto hacia el asiento, y
no fuera de él, de modo que la energía del piloto actúa de forma
sinérgica con la moto acuática y nunca en su contra, lo que se
manifiesta en la facilidad con que se realizan los virajes.

El casco S3
es excepcionalmente sólido. Es más rígido que otros
cascos gracias a sus nervaduras y tiene solidez para resistir mejor
los impactos y mantenerse indeformable incluso ante cargas elevadas.
El nuevo material del casco es hasta un 15% más ligero que los
mejores materiales que se emplean actualmente. El casco S3
se ha construido siguiendo un proceso de molde cerrado,
que permite un control preciso sobre la forma, además de aumentar la
eficacia de la fabricación y ser más respetuoso con el medio
ambiente. Viene acabado con un revestimiento de gel de resina que se
caracteriza por una gran calidad y resulta fácil de reparar.

Artículos relacionados:
-
Gamas Motos acuáticas
SeaDoo - BRP
-
SeaDoo BRP novedades 2010
|