La entrada a esta
playa "secreta" te la encuentras de repente y sin previo aviso entre
pareces de caliza bañadas por aguas cristalinas. Alucinate.
Misool; Un
espectáculo todos los días
Los fiordos y lagunas secretas conforman
un paisaje extraordinario entre pareces kársticas y antiguos
arrecifes de coral fosilizados, que emergieron sobre la superficie
hace millones de años.
Todo la región
de Raja Ampat es un verdadero espectáculo, desde la zona de Wayag en
el norte, hasta Misool y más allá hacia el Sur-Este, hasta los
territorios de Papúa Nueva Guinea. Y Misool es sin lugar a dudas una
de las islas que no podemos dejar de conocer de la región de de
Indonesia, para disfrutar toda esta belleza.
Raja-Ampat es
considerado el epicentro de la biodiversidad marina del planeta y en
Misool podemos bucear y encontrar 1.400 especies de peces y 600 tipos de
corales, que representa el 75% de todos los tipos de corales que podemos encontrar en todos
los mares del mundo.

Escuelas de peces se
protegen en estos arrecifes que actuan como auténticos criaderos de
peces, en aguas agraciadas por infinidad de diferentes tipos de
corales. La transparencia de sus aguas es fabulosa.
En estas islas
habitan tribus indígenas que mantienen tradiciones ancestrales y un
gran respeto por el mar. Algunos de sus pescadores trabajan ahora
para su conservación, reconvertidos en patrullas locales que vigilan
contra la pesca con dinamita y el cianuro, que tanto daño hizo hace
algunas décadas. Estos esfuerzos han conseguido desde el año 2.010,
reducir en un 90% la pesca ilegal. Misool es una ventana al pasado,
en donde podemos descubrir cómo eran los arrecifes, antes de la
sobre-pesca que ha esquilmado tanto mares del planeta.
Navegar en
Misool
Para llegar en
velero propio, podemos navegar hacia Sorong y desde allá dirigirnos
a Misool para descubrir algunos de sus puntos más emblemáticos. Si
queremos circunnavegar la isla, yendo cómodos y sin prisas, necesitaremos 3 ó 4 semanas
como mínimo, para ir deambulando de fiordo en fiordo. Debemos
tener cuidado pues la cartografía deja bastante que desear, con
arrecifes y fondos inciertos, que podrían darnos algún susto si no
navegamos con atención. Antes de navegar hacia Misool debemos pedir
un permiso en Surat Izin Berlayar en dónde se debe pagar las tasas
de acceso a este parque marino.

La mejor época
para visitar Misool es entre Octubre y Abril con aguas más calmadas
y pocas lluvias. Este tesoro escondido dentro del ya de por si
impresionante Raja-Ampat nos permitirá navegar en solitario
disfrutando de una de las mejores joyas de Indonesia.
Los peligros
de Misool
Navegar en
estas aguas es una auténtica aventura y experiencia increíble, pero
debemos contemplar sus riesgos debido a su naturaleza remota,
arrecifes someros y condiciones de navegación variables. Hay muchos
arrecifes de coral mal cartografiados y formaciones kársticas que
pueden no salir en las cartografías. Debemos llevar las últimas
versiones de Navionics o C-Maps y navegar solo de día y con buena
visibilidad, a no ser que crucemos por zonas de mucha sonda. No es mala idea
contratar un guía local que nos pueda
indicar y ayudar en las derrotas.

Las corrientes
entre islotes a veces puede superar los 5 a 8 nudos y las mareas
pueden varias hasta los 3 metros de altura. Todo un desafío si
estamos navegando entre arrecifes a veces a 5 metros de fondo. Desde
Julio a Septiembre podemos encontrarnos con fuertes vientos y
oleajes respetables que durante las lluvias tropicales pueden
reducir mucho la visibilidad.
Debemos ser
conscientes que estamos navegando en una región muy remota en dónde
no hay servicios de guarda-costas y el hospital más cercano se
encuentra en Sorong.

La entrada a este
"circo" de aguas transparentes es tan sorprendente como alucinate.
Una vez fondeados y aprovechando la marea alta, con la dingui
exploramos la cala cerrada y entre dos rocas (al fondo) se abre un
estrecho paso entre dos paredes tapizadas de selva, y de no más de 2
o 3 metros de anchura, que dan paso a otro secreto y cerrado "circo"
de aguas esmeraldas. No hay palabras...
Pelee Islands
O Pulau Pele,
es un pequeño archipiélago cercano a su costa Sur, totalmente vírgen
y que esconde algunos de los rincones más pristinos de este paraíso.
Desde luego que tendremos que venir en barco propio o formando parte
de una tripulación en un "Lifeaboard", pues a parte del Misool Eco
Resort y algún que otro pequeño eco resort, no tendremos
posibilidad de hospedarnos en ningún otro lugar.

Misool Eco
Resort está construido integramente como palafitos, respetando el
paisaje original y sin crear ningún cambio en el entorno. El resort
está dedicado a la actividad del buceo recreativo.
Muy cerca de
de este resort se
encuentra “Nudi Rock” una de las inmersiones más famosas de la zona
y por ende una de las mejores inmersiones del mundo. Cada inmersión
es un placer para los que amamos este deporte.
Magic Mountain
Posiblemente
una de las más espectaculares y mejores inmersiones del planeta. Está
formado por un pináculo submarino que se eleva desde los 30 metros
hasta los 5 metros de profundidad, con corrientes ricas en
nutrientes que atraen a una infinitud de fauna marina, con enormes
cardúmenes de todo tipo de peces, y una biodiversidad marina
extrema.
En una sola inmersión no es raro bucear con Mantas,
Tiburones punta blanca y grises de arrecife, bancos de Barracudas,
de Atunes, Bancos de Napoleones, Tortugas marinas, entre otros..., todo ello
con una visibilidad de entre 15 y 30 metros. Algunas de las mantas que visitan Magic Mountain son
Mantas gigantes oceánicas de hasta 5 metros de envergadura.

Bahía de
Farundi
O Furindi, es
una de las joyas de Misool con aguas turquesas simplemente
espectaculares y playas secretas de arena blanca, entre formaciones
kársticas y paisajes dramáticos. Aguas cristalinas entre infinitos
tonos desde tonos esmeralda a turquesas que esconden cuevas
perfectas para explorar con la auxiliar. Llegamos a fondear a
Farindi, mediante varias coderas a tierra para evitar mojar el ancla
y proteger sus fondos. Sencillamente no daba crédito a tanta
belleza.

Nos bajamos a
la neumática y avanzamos lentamente al fondo de las paredes de
caliza, cuándo entre árboles que tapizaban la verticales paredes, se
abrió un paso somero entre aguas como el cristal turquesa, de solo
un par de metros de anchura, que daba paso a otro circo acuático de
aguas esmeraldas y transparentes como si estuviéramos en el fondo de
un antiguo volcán hundido en estas aguas. Paramos el motor
fueraborda de la auxiliar e inmediatamente escuchamos un millas de
aves escondidas en la selva de estas escarpadas laderas. Quedamos
boquiabiertos y sin palabras.



Algunos
testimonios sobre Misool
“Misool es el
sueño de cualquier buceador. Sus aguas son tan claras que parece
volar sobre jardines de coral. Aquí la vida marina es tan abundante
que cuesta decidir hacia dónde mirar” JACQUES COUSTEAU.
“Navegar en
las aguas de Misool es como retroceder en el tiempo, no hay luces,
no hay construcciones, solo playas desiertas y aguas turquesas” ELLEN MAC-ARTHUR (REGATISTA de ELITE).
“En 50 años de
exploración, nunca vi un lugar como Misool, en dónde cada inmersión
es una lección de biodiversidad. Es el corazón del Triángulo de
coral, y debemos protegerlo a toda costa” SYLVIA EARLE (Oceanógrafa
de NATIONAL GEOGRAPHIC)

“En Magic
Mountain, la mantas te pasan casi acariciando, ves manadas de
inmensos napoleones, y disfrutas entre corrales de colores
vibrantes. Es una experiencia casi mística…” FONDEAR.com
“Misool es una
ventana al pasado, con sus arrecifes impolutos como eran los océanos
antes de la sobrepesca. Cada nueva expedición científica revela
descubre nuevas especies” MARC ERDMAN (CONSERVATION INTERNATIONAL)
“Estudiar los
corales de Misool es entender la resiliencia del mar. Sobreviven al
cambio climático mejor que en cualquier otro lugar del planeta” TANYA STREETER ( Bióloga Marina)
“Misool está
mucho más allá del turismo. Es nuestra herencia. Debemos enseñar a
los visitantes a amar el mar como a nosotros mismos, sin dañarlo” PAK YUSUF (GUIA DE BUCEO)

Bucear en
Misool
Veamos algunas
de las inmersiones más emblemáticas alrededor de esta sorprendente
isla, y lo mejor es que aún hay muchos fondos todavía por descubrir
y disfrutar.
Magic Mountain:
Se trata de un pináculo submarino en donde se dan cita las mantas en
estaciones de limpieza, que concurren con tiburones grises y densos
bancos de barracudas entre muchos otros peces de arrecife. Sus
fondos son fáciles entre 15 y 30 metros de fondo pero pueden
resultar a veces exigentes por sus fuertes corrientes que traen
nutrientes y facilitan la vida marina.

Boo Windows:
Otra de mis preferidas. Está formada por un sinfín de cuevas y
laberintos submarinos tapizados de corales blandos y esponjas de
diferentes colores. Los túneles permiten salir a superficie desde
muchos puntos por lo que entrañan peligro, y en ellos encontramos
langostas y cardúmenes de peces murciélago.

Four Kings: Se
caracteriza por sus fuertes corrientes que atraen a pelágicos y
tiburones punta blanca. Aunque es más exigente en nivel de buceo, la
riqueza de este punto de inmersión bien merece realizar varias
inmersiones.
Nudibranch
Rock: Un lugar muy indicado para la fotografía macro en la que como
su nombre indica, habitan numerosos tipos de nudibranquios y
pequeños crustáceos y peces que habitan entre los corales...
Artículos relacionados:
-
Raja Ampat; las
islas olvidadas
-
Damai; Indonesia a
bordo del paraíso
-
Expedición Mar de Banda
-
Océanos Pacífico e
Índico; choque de Titanes
