La DGMM ha dado respuesta al planteamiento para incluir la 
                  práctica de la navegación de recreo o deportiva, gradualmente, 
                  en las diferentes fases del Plan del Gobierno para la 
                  transición hacia una nueva normalidad.
            
            En este 
            sentido, la DGMM aclara la condición de navegación de recreo o 
            deportiva como actividad cuyo fin es el recreo o deporte que, en 
            consecuencia, está vinculado plenamente al turismo, y no al 
            transporte marítimo.  Por tanto, la práctica de la náutica se podrá 
            disfrutar de forma progresiva desde la fase I y se irá ampliando en 
            cada una de las fases contempladas en la desescalada.
            
            Siempre 
            bajo los estrictos parámetros de seguridad e higiene marcados por 
            las autoridades sanitarias y por las limitaciones geográficas de 
            movilidad, a partir del próximo domingo 4 de mayo se podrá practicar 
            la vela deportiva (no profesional) individualmente y en aguas del 
            mismo municipio donde se encuentre la embarcación y resida el 
            propietario de la misma.
            
            Desde 
            esta fase 0 también serán posibles las visitas por parte de los 
            propietarios a sus embarcaciones para las comprobaciones de 
            seguridad y mantenimiento siempre que la embarcación se encuentre en 
            el mismo término municipal en el que reside el propietario. Solo
            
            
            podrá 
            acceder una persona a la embarcación para realizar estas actividades 
            y se respetarán en todo momento los procedimientos y protocolos 
            establecidos por las instalaciones náutico-deportivas.
            
            Por 
            tanto, y tras un mes y medio de suspensión de la navegación 
            deportiva y de recreo, el sector náutico empieza a ver la luz al 
            final del túnel con la reapertura gradual de las actividades 
            náuticas de recreo y deportivas.
            
            
            Superada la fase 0, desde mediados de mayo (fase I), se podrá 
            navegar en grupos limitados, considerando la navegación de recreo y 
            deportiva como actividad de turismo activo y de naturaleza. Rigen 
            también limitaciones geográficas en las aguas de la provincia o isla 
            en las que se practique la navegación, siempre extremando las 
            medidas de higiene y seguridad, tanto en las instalaciones 
            náutico–deportivas (donde se encuentra la embarcación), como en la 
            propia embarcación, así como por parte de los usuarios que van a 
            salir a navegar juntos.
            
            Ya a 
            principios de junio (fase II), se podrá navegar en grupos más 
            amplios y se ampliará la zona de navegación a la provincia donde se 
            encuentre la embarcación.  En esta fase, también se podrán realizar 
            prácticas en los cursos para la obtención de titulaciones náuticas 
            que requieran del uso de embarcaciones de recreo para dichas 
            prácticas. Asimismo, los propietarios de embarcaciones que 
            estuvieran amarradas en un término municipal distinto al de su 
            residencia, pero en la misma provincia, ya podrían efectuar visitas 
            para realizar comprobaciones de seguridad y mantenimiento.
            
            La 
            apertura total llegará a mediados de junio (fase III), cuando “se 
            autorizarán las actividades náuticas de recreo, sin limitación, por 
            tanto, ya sin límites geográficos” y la navegación podrá hacerse 
            entre provincias.
            
            La 
            colaboración e interlocución constante con la Dirección General de 
            la Marina Mercante y del Ministerio de Transporte, Movilidad y 
            Agenda Urbana hace posible que las actividades de la náutica de 
            recreo se incorporen a las primeras fases de desescalada previstas.  
            Desde ANEN, nuestro más sincero agradecimiento por su labor y 
            sensibilidad hacia nuestro sector.
            
                  
                
                  
            
             
            
            
            El 
            sector náutico, preparado para la nueva normalidad
            
            Como 
            todos los subsectores vinculados al turismo, la náutica de recreo 
            viene trabajando intensamente durante este mes y medio de estado de 
            alarma. El sector ha querido estar preparado para afrontar el nuevo 
            escenario que se plantea tras la crisis del COVID19, mantener su 
            tejido empresarial (3.700 empresas), la productividad (4.822 
            millones de euros sobre el VAB) y empleo que genera (82.325 puestos 
            de trabajo, directos e indirectos).
            
            Para 
            ello, a fin de reanudar la actividad plena lo antes que la evolución 
            de la pandemia lo permita, ANEN, en consenso con las principales 
            organizaciones sectoriales, ha elaborado un “Protocolo de protección 
            y prevención laboral para recuperar la actividad en el sector 
            náutico y ofrecer un adecuado servicio a los usuarios”. El documento 
            formará parte de los protocolos sanitarios encargados por el 
            Ministerio de Industria, Comercio y Turismo al Instituto para la 
            Calidad Turística Española (ICTE) de cara a la reapertura del sector 
            turístico.
            
                
                  
            
             
            
            
            Plan 
            para el desarrollo del turismo náutico
            
            Desde 
            hace una semana, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo 
            tiene sobre la mesa el plan presentado por ANEN para impulsar el 
            turismo náutico. El gran abanico de actividades que ofrece la 
            náutica de recreo como oportunidad de ocio, de proximidad y nacional 
            en una primera fase que abarcaría todo el 2020, y para recuperar al 
            turista internacional cuando se abran las fronteras, es evidente.
            
            
            Espacios seguros (embarcaciones), destinos seguros (las 
            instalaciones náutico-deportivas), práctica al aire libre que 
            permite la distancia social y aficionados responsables -perfectos 
            aliados acostumbrados a las exigencias en materia de seguridad que 
            requiere la navegación- son las ventajas de la náutica de recreo 
            para practicar turismo en tiempos de coronavirus. Con estas premisas 
            el sector tiende la mano al turismo para impulsar este sector 
            primordial para nuestra economía.
            
             
            
            
            
            
            Protocolo de protección y prevención frente al Covid-19 
            
            (click)
            
                   
                  
                  
                
                
            
            
             
            
                
            
                
                
                 
            Artículos relacionados:
                
            
                     
             - 
                
                
                Las 10 recetas para un chárter perfecto
                
            
                     
             - 
                
                
                Verano en chárter.... Su mejor elección
                
                
            
                     
             - 
                
                
                Chárter; un mundo por navegar
                
            
                     
             - 
                
                
                FAQs; preguntas 
                frecuentes