|
|
|
|
| Agosto 2007 | Presentación del Blasco 50 "Centollo de Ons" | | | | En la Nueva Dársena Pesquera del Puerto de Alicante, Astilleros Santa Pola presentaba el nuevo Blasco 50 "Centollo de Ons".
El "Centollo de Ons" es un barco para el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, concretamente para las Islas Cies en Vigo. La misión de esta embarcación es, entre otras:
El transporte de personal y material técnico a los archipiélagos, para toma de muestras y análisis y estudio de la biodiversidad, así como la vigilancia y retirada de redes ilegales en las áreas del Parque Nacional. Para ello dispone de un halador de redes y de palangres que recoge y posteriormente estiba en un pañol independiente para dichas redes.
También realiza toma de muestras biológicas marinas, para su posterior análisis en tierra, dispone de un tomador de muestras del aguas marinas del Centro de Investigaciones Submarinas
Este es un barco que cumple con todas las medidas medio ambientales dispuestas, principalmente la de evitar vertidos tóxicos al mar en el achique de sentinas, tales como aceites, gasóleos, etc al disponer, como novedad para un barco de su tipo, de un tanque de residuos cuyo achique se realiza en instalaciones del puerto
La construcción: es un barco construido sandwich y poliéster, sin molde, y en los casos que se ha debido utilizar molde, se ha construido un molde desechable, los acabados interiores son en tapizado y poliéster, el mobiliario es en cerezo y la cubierta interior es en símil teca, la cubierta exterior es en acabado antideslizante tipo profesional.
Las características del Centolo de Ons son las siguientes
Esta previsto que lleve a 4 miembros de tripulación mas otras 12 personas , normalmente técnicos y personal de laboratorio con sus respectivos equipos, ajenas a la embarcación
Dispone de casco en V profunda, con una eslora de 15 metros, 4,40 de manga, dos motores volvo de 500 caballos cada uno, un desplazamiento de 17 Toneladas en rosca, una velocidad de 24 nudos, el diseño es de nuestro equipo técnico y del Parque Nacional de las Islas Atlánticas
Dispone de dos camarotes, de varios pañoles, ya sean para estiba de equipos técnicos como de complementos náuticos, dispone de aseo, comedor, cocina, puente de mandos con asientos ergonómicos, salvamento, electrónica, totalmente equipado para sus trabajos en alta mar.
La embarcación está clasificada por la sociedad de clasificación Germaniser Lloyd´s y la Inspección de Buques de Alicante.
Astilleros Santa Pola es un astillero de larga tradición en la construcción naval profesional. "construimos la marca Blasco, nuestro tatarabuelo empezó en este oficio en el año 1885 y hemos continuado con su legado somos la 5 generación".
"En la actualidad el grueso de nuestra producción se basa en barcos de trabajo que es alrededor de un 70%, ya sea mercado Argelino, Marroquí y Español. Le siguen reparaciones de embarcaciones deportivas con un 27% y por último y un gran interés en los avances tecnológicos participando en proyectos con universidades como la de Alcoy, que compiten en carreras automovilísticas de ahorro de combustible y energías renovables, como la competición automovilística Shell Eco Maratón, en el circuito de Nogaro (Paris)".
| | | | | |
|
|
|
© Copyright 2015 Fondear, S.L.
|
|