|
|
|
|
| Junio 2007 | IX Regata Castrosua Solitario - A Dos | | | | La IX edición de la Regata Castrosua de solitarios y a dos está cargada de emotividad, tal y como quedó de manifiesto ayer en la reunión de patrones y hoy en los instantes previos al comienzo de la cita más dura de las que se celebran en España de este tipo. Porque el encuentro entre los patrones sirvió, además de para pulir los últimos detalles de la prueba, para que el alcalde de A Pobra do Caramiñal, Isaac Maceiras, entregase a José Castro Suárez, presidente de Carrocera Castrosua, la placa de plata de la villa, instantes antes de que los presentes guardasen un emotivo minuto de silencio en memoria de José Manuel Castro, alma mater de esta
regata
Un intenso minuto de silencio que la flota quiso repetir hoy mismo como su particular homenaje a José Manuel Castro antes de la salida oficial de la competición. La salida, en la que tomaron parte finalmente 48 embarcaciones -12 de ellas de solitarios- divididas en dos tandas, la primera formada por los Solitarios y los Crucero y la segunda integrada por los Crucero-Regata y los Regata, se produjo puntualmente a las once de la mañana, con un viento del oeste de 8 nudos que se mantuvo durante toda la jornada con ligeros roles al
suroeste y puntas de 12 nudos.
Con estas condiciones, la flota inició la dura y técnica travesía que les llevará desde A Pobra do Caramiñal hasta las Islas Cíes para virar la Negra, previo paso por el interior de la Ría de Arousa tomando la baliza Aurora, la Isla de Sálvora y rodear la Isla de Ons para regresar al Camouco, todo ello antes de regresar de nuevo al punto de salida. En total, poco más de 80 millas náuticas en línea recta, aunque los intrépidos participantes que
toman parte en esta técnica regata tendrán que superar las 100 millas de navegación.
Después de un intenso día de navegación, y apenas superadas las seis de la tarde, las primeras unidades hicieron su aparición por el sur de la Isla de Ons. En cabeza de la flota figuraba el "Castrosua", segido de "Eiroa", "Alvariño Valdamor", "Siradella", "Cormorán" y "O Pecen Inmobiliaria". A estas horas otras doce unidades más ya han hecho su aparición por este punto del recorrido y, si las condiciones meteorológicas no cambian drásticamente en las próximas horas, la llegada de los primeros participantes a A Pobra do Caramiñal está prevista entre la una y las cuatro de la madrugada. A partir de ese momento, el goteo de embarcaciones
será constante hasta mediada la mañana.
2ª JORNADA
"ALBARIÑO VALDAMOR" EN A DOS Y "ALIMENTOS DE ZAMORA" EN SOLITARIOS, VENCEDORES DE LA EXIGENTE REGATA CASTROSUA. "Albatros" se impuso en la clase Crucero, mientras que "Vento Sur" lo hizo en Crucero-Regata y "Albariño Valdamor", en Regata. La parte final de la regata estuvo marcada por los roles de viento, los constantes cambios de intensidad y las encalmadas, que obligaron a un sobreesfuerzo a los intrépidos navegantes. Éxito del sistema de seguimiento "Valmitronic", que congregó a numerosos familiares y
regatistas ante la pantalla para seguir la evolución de la prueba.
La Regata Castrosua de solitarios y a dos recuperaba en esta novena edición su recorrido más exigente y técnico, aumentando la dificultad con la que ya de por sí cuenta esta prueba, un auténtico referente nacional en esta modalidad de la vela. Y si en la parte inicial de la regata el viento estable y entablado del oeste-suroeste había respetado a los navegantes facilitando ligeramente la complicada travesía, el tramo de bajada desde la Isla de Ons hasta las Islas Cíes y la subida posterior se convirtió en una auténtica pesadilla para los más de
cincuenta participantes en esta cita.
Dos pequeñas encalmadas y multitud de roles de viento, con constantes cambios de intensidad, obligaron a realizar un importante sobreesfuerzo a los intrépidos regatistas, aumentando aún un poco más el nivel técnico de esta ya complicada regata. Esta situación se mantuvo hasta pasadas las seis de la mañana, cuando entró el
viento del sur y los participantes pudieron acelerar su llegada a A Pobra do Caramiñal
La primera embarcación en cruzar la línea de llegada, casi a las ocho y media de la mañana, fue el "Castrosua" de Wily Alonso, que empleó 20 horas 58 minutos y 21 segundos, cuando la pasada edición completó la travesía en poco menos de diecisiete horas. El segundo lugar en tiempo real fue para el "Albariño Valdamor" de Moncho Paz, vencedor en la clasificación general A Dos y en la clase Regata, mientras que el "Castrosua" se vio relegado a la tercera posición absoluta por detrás del "Opecen Inmobiliaria" de Helmut Bande Willisch,
segundo
El "Alimentos de Zamora" de Juan Carlos de Ana fue el gran triunfador entre los intrépidos solitarios, escoltado
en el podio por el "Xobre" de José C. Vázquez y por el "Nubarrón III" de César Vázquez.
En la clase Crucero, Apolinar Mozos llevó a su "Albatros" a la victoria, en una apretada lucha con el "Palanquín" de Ángel Gándara. El "Flor de Lis" de Santiago Batalla tuvo que conformarse con la tercera posición. Mientras, en Crucero-Regata, el triunfo fue para el "Vento Sur" de Antonio Fernández, con el "Enxuto" de Pablo Conde y el "Archer" de Fernando González, ocupando respectivamente la segunda y la
tercera posición.
Por último, en la clase Regata, el "Albariño Valdamor" de Moncho Paz repitió la primera posición conseguida en la clasificación general A Dos, seguido como en la clasificación absoluta por el "Opecen Inmobiliaria" y el
"Castrosua".
ÉXITO DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO
Una de las novedades que presentaba esta edición de la Regata Castrosua era el sistema de seguimiento "Valmitronic", que despertó un gran interés entre familiares de los participantes y otros regatistas. Así, la pantalla instalada en el Club Náutico del Caramiñal para seguir en directo la regata congregó durante toda la noche y buena parte de la mañana a numerosos aficionados que no quisieron perderse detalle de esta durísima y técnica regata
| | | | | |
|
|
|
© Copyright 2015 Fondear, S.L.
|
|