|
|
|
|
| Mayo 2006 | Nace Fimar: Feria Internacional del Mar de España | | | | FIMAR celebrará su primera edición del 21 al 29 de abril de 2007, y nace con el objetivo de dar a conocer el
mundo del mar de una forma global.
Desde el 21 de abril de 2007 y durante nueve días, Alicante acogerá la primera edición de FIMAR, foro de interés para todos los agentes del sector marítimo: Industria naval, Puertos, Patronatos, Medio ambiente, Organizadores de cruceros, Empresas de transporte y Equipamiento naval, Telecomunicaciones, Agencias de
viajes y deportistas, entre muchos otros.
La ciudad de Alicante y el mar estrecharán aún más sus vínculos con el desarrollo de esta feria. Su agradable clima y una privilegiada situación geográfica han sido factores clave para elegir la capital alicantina como sede
de este nuevo certamen.
La celebración de esta feria repercutirá en unos beneficios de entre 30 y 40 millones de euros para toda la
provincia de Alicante y atraerá un flujo de visitas y turismo del más alto nivel.
La Feria Internacional del Mar no pretende dirigirse únicamente al mundo profesional sino que espera atraer e implicar a la sociedad en general, presentando y dando a conocer de la manera más atractiva el fascinante
mundo del mar.
Para ello se ha divido el contenido de la feria en tres áreas diferenciadas: comercial (Fimar Exposición), cultural
(Fimar Academia) y lúdica (Fimar flotante).
FIMAR Exposición. Del 26 al 29 de abril. Reunirá a más de 500 empresas y organizaciones de relevancia en el contexto marítimo y se ubicará en las instalaciones de la Institución Ferial Alicantina (IFA), donde ocupará una
superficie de 11.000 metros cuadrados
FIMAR Academia. Del 26 al 28 de abril. Durante tres días se celebrarán debates y conferencias protagonizadas por expertos del sector; asimismo se realizarán simposiums y jornadas en distintas épocas del año donde se
debatirán temas de interés y relevancia del sector marítimo.
FIMAR Flotante. Del 21 al 29 de abril. Será el punto de encuentro del gran público con el mundo del mar, los yates, los cruceros, la cultura marítima y el ecosistema marino. Se realizarán diferentes actividades entre las que se incluirán eventos deportivos y lúdicos como la participación en regatas, parasailing, paracaidismo, deportes
de playa y visitas a un crucero, entre muchas otras.
El proyecto de FIMAR pretende implantar una estructura sólida de intercambio comercial y de conocimiento sobre el sector del mar en Alicante, al mismo tiempo que implica al público en general mostrándole los aspectos más lúdicos del mar. El objetivo es crear una plataforma que, no sólo aporte un reglamento ferial sino que además elabore un "mapa" marítimo español con la garantía de ser consensuado y aceptado por todos los agentes, incluyendo en el mismo las conclusiones de las verdaderas necesidades de cada sector.
| | | | | |
|
|
|
© Copyright 2015 Fondear, S.L.
|
|