|
|
|
|
| Marzo 2006 | Nuevo G 42 para España | | | | La clase GP42 aparece como propuesta de la ORC a la demanda de un nuevo tipo de velero, más divertido y rápido, para competir en tiempo real. La clase esta planteada como una versión de coste más reducido de los TP52 que tanto éxito están teniendo estas últimas temporadas. Estos nuevos barcos han despertado gran expectación y ya existen varias unidades en producción. El atractivo de competir en tiempo real dentro de una regla de caja es innegable.
La regla del GP42 es lo que se conoce como "Box Rule". En las reglas de caja como esta, los barcos no son idénticos sino que tienen que ceñirse a una serie de mediciones. De esta manera, se define una caja de diseño
en la que cada uno es libre de moverse dentro del rango de parámetros permitido.
Cognit Design, estudio de diseño e ingeniería, apuesta por un nuevo diseño para la clase GP 42. La oficina, con sede en Barcelona, esta desarrollando en la actualidad el proyecto para
esta nueva clase para un armador extranjero. El proyecto esta destinado a las regatas de alto nivel del circuito
español y mediterráneo
Cognit Design ha preparado un plan de desarrollo que incluye proyectos de investigación asociados a este diseño. Se ha finalizado la creación de una metodología y herramientas que permitan la optimización sistemática de los apéndices para esta clase. Por otra parte se están cerrando colaboraciones con velerías para involucrarlas en las etapas tempranas del proceso de diseño. Esta actitud esta en linea con la filosofía de la compañía basada en el enfoque global del desarrollo de producto. También se ha involucrado a los responsables de la construcción, Geronimo Nautic, que están evaluando a varios astilleros de calidad contrastada. También forma parte de este esfuerzo en investigación el análisis de carenas en canal de
ensayos.
Desde el punto de vista del diseño y la ergonomía, se esta teniendo en cuenta los intereses y
opiniones del grupo de regatistas. Decisiones tomadas de mutuo acuerdo con estos incluyen el
sistema de gobierno, que para esta unidad se ha planteado con caña sin perjuicio de otras opciones, y el acastillaje de cubierta. La cubierta es otro elemento fundamental para un barco de regatas. En este caso se
trabaja para que tanto el diseño como la ejecución de esta sean adecuadas al criterio de los regatistas.
| | | | | |
|
|
|
© Copyright 2015 Fondear, S.L.
|
|