e-Magazine       Home         

Art. Barcos

Catálogo Boats

Ocasión

Financiación

Seguros

Megayates

InfoNáutic

Charter

Empresas

Motos Agua

Tienda

Eco-Náutica

Noticias

Regatas

Tablón

 Club Fondear

 

 

 
 
 

Septiembre 2014

33 Copa del Rey Mapfre
 
 
La 33 Copa del Rey MAPFRE terminó hoy en aguas de Palma de Mallorca con una prueba para cada una de las ocho clases participantes. S.M. el Rey Don Felipe participó como patrón del “Aifos” de la Armada Española en clase Gaastra IRC 1. Ocho campeones de cuatro nacionalidades recibirán hoy sus trofeos en la entrega de premios final, que presidirá Don Felipe.

La 33 Copa del Rey MAPFRE ha terminado hoy en aguas de Palma de Mallorca. La bahía de Palma reafirmó su reputación con buenas condiciones a lo largo de toda la semana, y sólo añadió un extra de emoción en la jornada final con un viento irregular que redujo el programa del día a una única prueba. El nombre de los ocho ganadores se decidió en la última manga del campeonato.

Los campeones de la 33 Copa del Rey MAPFRE fueron los estadounidenses “Shockwave” (Gaastra IRC 0) y “Quantum Racing” (Barclays 52 Super Series), los italianos “Hurakan” (Gaastra IRC 1) y “Lelagain” (Nespresso X-35), el ruso “Bronenosec” (Gazprom Swan 60), y los españoles “Rats on Fire” (BMW ORC 1), “Movistar” (BMW ORC 2) y “Noticia” (Herbalife J80).

Gaastra IRC 0
La lucha por el título en clase Gaastra IRC 0 resultó feroz durante toda la semana. Cuatro de los cinco Mini Maxi saborearon la victoria en alguna de las 11 pruebas disputadas, y los tres primeros clasificados afrontaron la última jornada separados por sólo tres puntos. El título se resolvió en la manga final, con victoria y título para el estadounidense “Shockwave” de George Sakellaris. Completaron el podio el “Bella Mente” de Hap Fauth (tercero hoy) y el “Robertissima III” de Roberto Tomasini (segundo hoy).

Gaastra IRC 1
S.M. el Rey participó en la última jornada de competición de la 33 Copa del Rey MAPFRE. Don Felipe patroneó el TP52 “Aifos” de la Armada Española para anotar un meritorio cuarto puesto en clase Gaastra IRC 1. En la lucha por el campeonato, el “Hurakan” de Giuseppe Parodi apenas dio concesiones a sus nueve rivales. El TP52 italiano selló su primer título con siete victorias parciales en diez pruebas. Hoy fue segundo. El ganador de la última manga fue el GP42 francés “Team Vision Future” de Mergui Mikael, que finalizó segundo absoluto, seguido por el austríaco “Aquila” de René Mangold.

Gazprom Swan 60
La 33 Copa del Rey MAPFRE ejerció de campeonato del mundo de clase Gazprom Swan 60. El defensor del título, el “Bronenosec” de Vladimir Liubomirov, demostró el mejor estado de forma durante toda la semana, proclamándose campeón mundial por segunda edición consecutiva. El barco ruso sumaría hoy su quinta victoria parcial de diez posibles. El subcampeonato fue finalmente para otro barco ruso, el “Spirit of Europe” patroneado por Boris Gusev. Tercero fue el “Windward” del armador chino Fan Yeliang.

Barclays 52 Super Series
Siete TP52 se enfrentaron en Palma por el título de Barclays 52 Super Series. El defensor del título, el estadounidense “Quantum Racing”, logró mantenerse al frente de la provisional durante las seis jornadas merced a su regularidad, y pese a no ser el barco con más victorias parciales, pudo permitirse un cuarto en la prueba final para proclamarse campeón de la Copa del Rey MAPFRE. Segundo finalizó el sueco “Rán” de Niklas Zennström, seguido por el “Azzurra” de Alberto Roemmers. Los tres equipos ocuparon esos mismos puestos en la edición 2013.

BMW ORC 1
El Swan 45 “Rats on Fire” de Rafa Carbonell defendió con éxito su título en clase BMW ORC 1. El barco patroneado por Manuel Doreste ganó la mitad de las diez pruebas disputadas para firmar su cuarto título en la Copa del Rey MAPFRE (2010, 2011, 2013 y 2014). Segundo, a 15,5 puntos del campeón, finalizó el “Earlybird” de Hendrik Brandis, seguido por el “Elena Nova” de Christian Plump, que se despidió de Palma ganando la prueba final.

BMW ORC 2
El Sinergia 40 “Movistar” de Enrique Terol terminó el campeonato firmando la mejor tarjeta de toda la flota, con ocho victorias de diez posibles en clase BMW ORC 2. Este triunfo supone el sexto título en la Copa del Rey MAPFRE para el equipo gallego (2002, 2005, 2006, 2009, 2013 y 2014) y el séptimo para su patrón, Pedro Campos, que establece un nuevo récord en la regata mallorquina (1993, 1995, 2002, 2006, 2009, 2013 y 2014). La emoción de la jornada estuvo en la lucha por el segundo puesto, que finalmente correspondió al “Varador 2000” de Lluis Blanchar (segundo hoy), por delante del “Airlan Aermec” de Teo Metheu (ganador de la última manga). Un punto les separó en la clasificación final.

Nespresso X-35
El “Lelagain” de Alessandro Solerio logró su segundo título en la Copa del Rey MAPFRE (2010 y 2014). Un discreto siete en la última manga bastó al equipo italiano para llevarse la gloria final. A un punto finalizó el “Puerto Deportivo Benalmádena” de Javier Banderas, patroneado por Javier Cuevas, tercero hoy. Cerró el podio el “Red Eléctrica de España” de Javier Sanz, patroneado por Alberto Viejo, que se despidió a lo grande, ganando la última prueba de la semana.

Herbalife J80
El “Noticia” de José María Torcida firmó una contundente victoria en clase Herbalife J80. El equipo del doble campeón del mundo de la categoría (2007 y 2010) lideró la provisional a partir de la tercera jornada de regatas, y completó su participación con una renta de nada menos que 20 puntos sobre su inmediato perseguidor. El “Noticia” ganó seis de las 12 mangas disputadas, incluyendo la de hoy. En segunda posición finalizó el “Movistar” de Carlos Martínez, seguido por el “Herbalife” de Javier Padrón.

Éxito en tierra
A lo largo de los seis días de competición también ha habido tiempo para actividades sociales. El Real Club Náutico de Palma recibió la visita de caras conocidas del mundo del deporte, la política, la música y la televisión, como el presidente del Govern balear, José Ramón Bauzá; el alcalde de Palma, Mateo Isern; el capitán del equipo español de Copa David, Carlos Moyá; el guitarrista de Bruce Springsteen, Steven Van Zandt; el campeón mundial de Superbikes, David Salom; o ex modelos y empresarias como Fiona Ferrer y Antonia Dell'Atte. Tampoco faltó a los Nespresso Brunch el modelo internacional y actor Andrés Velencoso. Cada tarde, la música de Pachá animó la Carpa del Regatista, y no faltó la celebración de la tradicional Fiesta del Regatista. La Cena de Armadores volvió a ser todo un éxito, y contó con cerca de 600 invitados. Pedro Campos revalida título con el “Movistar” y bate el récord absoluto de victorias en la cita reina del Mediterráneo

Pedro Campos ha hecho historia en aguas de Palma de Mallorca. El patrón del “Movistar” sumaba hoy su séptimo triunfo en la Copa del Rey MAPFRE tras los éxitos cosechados en 1993, 1995, 2002, 2006, 2009 y 2013. “Estamos encantados, orgullosos y felices con este triunfo. La verdad es que llevábamos mucho tiempo con esta ilusión porque cuando ves que logras el título por cuarta y quinta vez lo ves más cerca, pero hoy hemos batido este récord absoluto de victorias en la Copa del Rey MAPFRE así que estamos muy felices. Llevábamos todo el año soñando con conseguirlo” afirmaba Pedro Campos tras proclamarse campeón en el Real Club Náutico de Palma.

Pedro Campos logra la séptima victoria en la Copa del Rey MAPFRE con el “Movistar”. La tripulación del “Movistar” salía hoy al agua con el objetivo muy claro. Habían amarrado el oro en la primera jornada de competición y ahora los regatistas del Real Club Náutico de Sanxenxo sólo tenían que rematar la faena.

Después de una larga espera, a las 14:35 horas la bahía de Palma de Mallorca escuchaba el bocinazo de salida de una prueba que, finalmente, se convertiría en la definitiva de esta edición de la Copa del Rey MAPFRE. La tripulación del “Movistar” sabía qué había que hacer en el campo de regatas: proclamarse campeones. “Hemos salido al agua muy tranquilos y concentrados. Sabíamos que la primera regata había que hacerla bien, eso era fundamental. Después, cuando salimos al agua la salida se fue retrasando y vimos que sólo se disputaría una manga. Aún así decidimos ir a tope porque nunca se sabe qué puede pasar… Además no fue una manga sencilla, el viento ha estado muy racheado e inestable” afirmaba el cuntiense.

En esta ocasión el “Airlam Aermec” de Theo Matheu era primero en la línea de llegada seguido del “Varador 2000” de Lluis Blanchar y Carles Rodríguez. El “Movistar” sumaba en esta ocasión un tercer puesto; más que suficiente para proclamarse vencedores de la división BMW ORC 2.

Asimismo Pedro Campos es consciente de que este récord absoluto de siete victorias no habría sido posible sin la tripulación del “Movistar”. “Estoy encantado con la tripulación del ‘Movistar’ y con el equipo que hemos formado. A bordo hay muchísima sintonía y confiamos los unos en los otros plenamente. Todos hacen bien su trabajo y eso es muy importante cuando compites al máximo nivel. Somos como una familia” recalcaba el patrón gallego.

El “Movistar”, intratable en Palma de Mallorca
El “Movistar” de Pedro Campos se subía a lo más alto del cajón en la primera jornada de competición y, desde ese momento, no perdió comba. Con ocho triunfos parciales, un tercero y un cuarto puesto que se convierte en su descarte Pedro Campos logra su séptima victoria en la emblemática cita del Mediterráneo. En esta ocasión le acompañan en el podio el “Varador 2000” y el “Airlan Aermec”, quienes han mantenido un duro mano a mano en el campo de regatas.

Pedro Campos no dudó en felicitar a sus compañeros en el podio, especialmente al “Varador 2000” ya que según el cuntiense “han hecho una gran regata, han apretado muchísimo y eso nos ha ayudado a nosotros a continuar mejorando. Tener buenos rivales hace que vayas a tope”.

Clasificación final 33 Copa del Rey MAPFRE:(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Total Puntos)

Gaastra IRC 0* - Foto 8
1.- Shockwave, USA, George Sakellaris, 1+2+2+2+3+(4)+2+4+2+1=19
2.- Bella Mente, USA, Hap Fauth, 2+(4)+3+4+1+1+3+2+3+3=22
3.- Robertissima III, GBR, Roberto Tomasini, 3+(5)+1+1+4+5+1+1+5+2=23
…Hasta 5 clasificados

Gaastra IRC 1* - Foto 6
1.- Hurakan, ITA, Giuseppe Parodi, (3)+1+1+2+1+1+1+1+1+2=11
2.- Team Vision Future, FRA, Mergui Mikael, 1+(5)+3+1+2+3+3+4+2+1=20
3.- Aquila, AUT, René Mangold, 5+2+5+3+(11DSQ)+2+2+2+4+3=28
…Hasta 10 clasificados

Barclays 52 Super Series** - Foto 2
1.- Quantum Racing, USA, Ed Baird, 2+1+2+2+6+1+2+2+4+3=25
2.- Rán, SWE, Niklas Zennström, 1+7+6+3+1+3+1+1+2+4=29
3.- Azzurra, ITA, Alberto Roemmers, 3+5+4+1+5+2+5+4+1+2=32
…Hasta 7 clasificados

BMW ORC 1* - Foto 3
1.- Rats on Fire, ESP, Manuel Doreste, 1+1+1+(7)+1+1+3+5+4+3=20
2.- Earlybird, GER, Hendrik Brandis, 2+5+4+(9)+3+3+1+3+2,5+2=25,5
3.- Elena Nova, GER, Christian Plump, 5+2+(8)+7+2+2+2+4+2,5+1=27,5
…Hasta 38 clasificados

BMW ORC 2* - Foto 5
1.- Movistar, ESP, Pedro Campos, 1+1+1+(4)+1+1+1+1+1+3=11
2.- Varador 2000, ESP, Lluis Blanchar, 4+4+(5)+1,5+2+2+2+2+4+2=23,5
3.- Airlan Aermec, ESP, Teo Matheu Riera, 2+2+4+1,5+4+(5)+3+5+2+1=24,5
…Hasta 22 clasificados

Gazprom Swan 60* - Foto 1
1.- Bronenosec, RUS, Vladimir Liubomirov, 1+(4)+3+1+1+1+2+3+2+1=15
2.- Spirit of Europe, IVB, Boris Gusev, 4+(6)+6+3+2+6+1+1+1+3=27
3.- Windward, CHN, (8DSQ)+3+4+6+3+2+5+2+3+2=30
…Hasta 7 clasificados

Nespresso X-35* - Foto 4
1.- Lelagain, ITA, Alessandro Solerio, 1+5+2+7+2+1+1+2+2+(9)+7=30
2.- Puerto Deportivo Benalmádena, ESP, Dani Cuevas, 3+2+(6)+4+1+3+6+1+6+2+3=31
3.- Red Eléctrica de España, ESP, Javier Sanz, 5+6+1+2+8+2+(9)+5+5+1+1=36
…Hasta 12 clasificados

Herbalife J80* - Foto 7
1.- Noticia, ESP, José María Torcida, (5)+4+1+5+1+1+1+1+2+3+2+1=22
2.- Movistar, ESP, Carlos Martínez, 3+5+(17BFD)+1+7+3+3+2+1+4+4+9=42
3.- Herbalife, ESP, Javier Padrón, 2+1+3+2+8+5+6+6+(10)+8+3+2=40
…Hasta 16 clasificados

      
  

 
 
 

 

Tel: +34 91-6319190           info@fondear.com 


© Copyright 2015     Fondear, S.L.