|
|
|
|
| Octubre 2010 | Posibles signos de recuperación | | | | Cada país es diferente a pesar de la globalización de todas las economías mundiales y no cabe duda que España por desgracia, no ocupa los puestos de cabeza en la recuperación incipiente que anuncian muchos gobiernos occidentales.
La federación de industrias náuticas francesas FIN ha publicado un estudio según el cuál la industria náutica
gala vuelve a crecer con timidez, aunque se deba actuar con mucha cautela. En Francia la matriculación de embarcaciones se ha estabilizado mientras que la venta de motores fuerabordas aumenta un 5%, un 10% en z-drives y un 4% en intrabordas, lo cual parece indicar una tendencia positiva en la venta de embarcaciones para esta próxima temporada. El grupo Bénéteau ha publicado cifra de venta por valor de 574 millones de euros con un 16% de incremento respecto al pasado ejercicio.
En Italia, el grupo Ferreti se muestra cautelosamente optimista para esta temporada próxima y ha presentado
resultados con una cifra de negocio de 500 millones de euros. En Italia también, el grupo inversor Effebi-Overmarine dueños de Mangusta Yachts, ha comprado por 33 millones de euros el astillero Cantieri di Pisa y el astillero Baglietto, en quiebra desde el pasado año y que por tanto volverá a ofrecer sus bellísimos megayates.
En USA durante 2010 ha continuado la debacle con cifras de ventas mínimas por debajo de la mitad de los que vendía ¡en el año 1965! SeaRay ha cerrado dos de sus grandes centros de producción despidiendo a otros 300 trabajadores, mientras continúan las fusiones, ventas y adquisiciones entre marcas. Pero según Thom Dammrich, presidente del IBEX, parece ser que lo peor ya ha pasado y en 2011 comenzará la recuperación de una industria que sigue acumulando un volumen de negocio muy importante, arrastrada por el crecimiento global de toda la economía en Estados Unidos.
Y en España… No perdemos la esperanza y esperamos que esta próxima temporada 2011 sea diferente a 2010,
y así como ocurre en el resto de países de nuestro entorno, cambie la tendencia pesimista y poco a poco la industria de la náutica de recreo retorne a una deseada normalidad. En el segmento de esloras entre 8 y 12 metros se muestran indicadores positivos con un incremento positivo del 2%. Durante esta pasada temporada ya se han purgado parcialmente los stocks de barcos que impedían las ventas de nuevas unidades y han desaparecido sino todas, las mejores ofertas de barcos de ocasión, en algunos casos adquiridas por armadores oportunistas extranjeros. Y esto ciertamente contribuye a preparar el ambiente para nuestra particular recuperación. | | | | | |
|
|
|
© Copyright 2015 Fondear, S.L.
|
|