e-Magazine       Home         

Art. Barcos

Catálogo Boats

Ocasión

Financiación

Seguros

Megayates

InfoNáutic

Charter

Empresas

Motos Agua

Tienda

Eco-Náutica

Noticias

Regatas

Tablón

 Club Fondear

 

 

 
 
 

Julio 2010

XII Trofeo S.M. La Reina
 
 
Con más de 1.000 regatistas y 120 embarcaciones inscritas procedentes de 38 clubes náuticos de seis países diferentes, el XII Trofeo S.M. La Reina - Regata Homenaje a la Armada - XXIII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaiztegui que se disputa entre el 2 y el 4 de julio ha mejorado todas las expectativas previstas y podría alcanzar las cifras de la pasada edición, que contó con la participación de 125 barcos, en la que está considerada como la segunda cita más importante de la vela de Crucero a nivel nacional. Unas cifras sobresalientes dada la actual coyuntura económica que ha afectado notablemente al sector de los deportes náuticos, y que reafirma un año más el grado de aceptación y convocatoria de la cita organizada por el Real Club Náutico de Valencia, con el patrocinio de Infiniti y CAM.

Tres campos de regatas diferentes, tres jornadas de regatas, ocho clases y la presencia de buena parte de los equipos de regatas más importantes que navegan actualmente en aguas españolas son algunos de los datos que maneja el XII Trofeo S.M. La Reina, en una edición en la que está previsto que como es habitual el viento no falte a su cita con el campo de regatas valenciano, si bien el tradicional Garbí podría dar paso a vientos de Levante durante el fin de semana.

El XII Trofeo S.M. La Reina - Regata Homenaje a la Armada - XXIII Copa Almirante Marcial Sánchez- Barcaiztegui permitirá ver el debut en competición del nuevo IRC 52 'CAM' de los campeones olímpicos Fernando León y Kiko Sánchez-Luna, una embarcación llamada a convertirse en uno de los referentes de la vela de alta competición en el Mediterráneo, y que en su primera cita tratará de superar a los barcos de la Armada 'Aifos' y 'Sirius V' y a los Frers 44 británicos'Aquarelle 1' y 'Aquarelle 2' y alzarse con el título en RI 0.
En RI 1 la flota valenciana encabezada por el vencedor de la Regata Costa Azahar 'Cuadernos Rubio' de Enrique Rubio y la doble medallista olímpica Natalia Vía-Dufresne medirá sus fuerzas contra equipos de primer nivel llegados de Baleares, Cataluña o Portugal. El'Grand Soleil 46' de Luis Mas de Puerto Andratx, el 'Sercotel' de Jesús Turró de Vilassar de Mar, el 'Es Tes Unno' del RCN Barcelona, el 'Power Plate' canario o el luso 'Luso-Roux' serán algunos de los favoritos al título en esta clase que reunirá a 21 embarcaciones en las esloras de los 40 a los 47 pies y en la que 'Grespania' y 'Porrón VII' del RCN Castellón, 'Itaca IX' del CN Calpe o 'Brujo' y 'Salpa V' del RCN Valencia intentarán que el Trofeo se quede en la Comunidad Valenciana.

En RI 2, con 27 embarcaciones, el X-37 Sport 'Vell Marí V' II’de Juan Cabrer del RCN Palma y el Dufour 40 de Ceuta patroneado por Sergio Llorca, que en Valencia navegará como ‘Quijote II’ volverán a reeditar los duelos de regatas como Hublot Palmavela y Costa Azahar, con una victoria para cada uno, si bien en el XII Trofeo S.M. La Reina ambos contarán con la incorporación de unidades punteras en el panorama nacional como el Vrolijk 37 ‘Movistar’ de Enrique Terol del RCN Sanxenxo, el catalán ‘Vértigo’ de Robert López o el vasco ‘Top Cable-Zumaia Gipuzkoa’ de los hermanos Tuduri Laboa. El color valenciano lo pondrán equipos como el ‘Universidad Politécnica de Valencia’, el ‘VLC 35’, el ‘Dignity’, el ‘Peluxo Décimo’ o el ‘Archer Dos’.

Las clases RI 3, RI 4 y RI No Verificado estarán formadas en su mayoría por flota local, con alguna incorporación llegada desde Murcia o Cataluña. ‘Mascarat’ y ‘Lean & Mean’, campeón y subcampeón en RI 3 en la Costa Azahar serán dos de los barcos a batir en estas clases.

Por lo que respecta a las flotas monotipo que competirán en tiempo real, las clases X-35 y X-41 destacarán por su calidad. En X-35 el ‘X on the Beach’ de Ingo Dietrich del Munich Yacht Club, top ten en el Campeonato de Europa de la clase el año pasado, se enfrentará a unidades del nivel del ‘Central Lechera Asturiana’ de Miquel Colomer, al ‘Estepona.com’ o a la unidad que logró en 2009 el mejor puesto español en la historia de los Europeos de X-35 con un quinto puesto, el ‘Amparo Pilates-Jazztevale’.

En X-41, clase que debutara a nivel nacional en la pasada Copa del Rey los andaluces ‘XSpain’ e ‘Iberostar’ y el vasco ‘Zazpiki Lovely Rita’ medirán el estado de forma del valenciano ‘Phonemovil’, subcampeón en RI 1 de la reciente Regata Costa Azahar, entre otros.

Por último en la clase Platú 25 la calidad se unirá a la cantidad. La proximidad del Campeonato del Mundo que se disputa este mes de julio en Alicante ha traido hasta aguas valencianas a los mejores equipos nacionales, como el ‘Iberdrola’ de Manu Weiller desde el RCM del Abra, ‘La Caixa-Movistar’ de José Cusí del RCN Barcelona o el ‘Laxas’ de Pablo Iglesias del RCN Vigo.


1ª JORNADA

LA VELA DE ALTO NIVEL SE EXHIBE VALENCIA

El 'CAM' de Fernando León y Kiko Sánchez-Luna es segundo en su debut tras el 'Aifos' de la Armada
'Cuadernos Rubio' y 'Quijote II' lideran la multitudinaria batalla de las clases RI
En monotipos 'Iberostar' de Javier Banderas y 'X on the Beach' lideran en X-41 y X-35

El campo de regatas de Valencia ha vuelto a revivir la emoción de la vela del más alto nivel con el estreno del XII Trofeo S.M. La Reina - Regata Homenaje a la Armada - XXIII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaiztegui, que ha disputado hoy su primera jornada de competición con unas excelentes cifras de participación: 120 embarcaciones y cerca de 1.000 regatistas en el agua.

Los mejores equipos de regatas del panorama nacional no han querido faltar a su cita con el Trofeo S.M. La Reina, lo que se ha traducido en un espectacular aumento de la competitividad respecto a anteriores citas del calendario español de Cruceros. La meteorología ha correspondido al interés despertado en la flota, deparando una gran jornada de regatas con vientos de Garbí del 120º con intensidades de 9 nudos de media en la primera manga, subiendo hasta los 13 nudos de media en la segunda prueba del día, con alguna racha superior a los 16 nudos.

En RI 0 la gran noticia del día ha sido el debut competitivo del nuevo IRC 52 ‘CAM’ de los campeones olímpicos Fernando León y Kiko Sánchez-Luna, una unidad que ha comenzado su nueva andadura deportiva realizando un muy buen papel al ser superado únicamente por el ‘Aifos’ de la Armada Española. ‘Aquarelle I’ y ‘Sirius V’ se han alternado el tercer lugar del podio en cada manga, siendo tercero en la general el barco de la isla de Antigua y cuarto el de la Armada Española.

La clase RI 1 ha demostrado toda la emoción que se le presupone, con una flota de más de veinte unidades en la que la mitad de ellas tiene opciones de ganar cualquier manga. El ‘Cuadernos Rubio’ patroneado y armado por Enrique Rubio ha demostrado que la regularidad será un factor vital y se sitúa líder con un tercer y un primer puesto, siendo el único equipo que ha logrado repetir podio parcial. Le siguen con 8 el ‘Power Plate’ de Gustavo Martínez y el ‘Sercotel’ de Jesús Turró, por los 9 del ‘Luso Roux’ portugués, mientras que el ‘Es Tes Unno’ de Pep Soldevila es quinto a pesar de ganar la primera manga.

La clase RI 2 ha respondido a las expectativas, con el anunciado duelo entre ‘Quijote II’ de Sergio Llorca, el ‘Vell Marí V’ de Juan Cabrer y el ‘Movistar’ de patroneado por Axel Rodger. La primera manga ha sido para el barco del equipo del ‘Ciudad de Ceuta’ de Llorca y la segunda para el ‘Movistar’ armado por Campos, siendo el más regular el ‘Vell Marí’ mallorquín con dos segundos puestos. La general refleja dicha igualdad con liderato para el ‘Quijote II’ empatado con el ‘Vell Marí V’, y con el ‘Movistar’ a solo un punto.

Emoción también en la clase RI 3-4, con ‘Lean & Mean’ de Dominique Luna y ‘Peñíscola’ de José Luis Francés alternando posiciones para empatar en la general con 3 puntos. Cierra el podio el ‘Enewtec’ de Francisco Miguel con dos terceros puestos.

Entre los monotipos, el ‘Iberostar’ armado por Javier Banderas del RCN Benalmádena se ha impuesto en las dos pruebas del día X-41, por delante del también andaluz ‘XSpain’ de Clemente Toribio y del ‘Phonemovil’ valenciano de José Ignacio Climent, que le han secundado en ambos recorridos. En X-35 las victorias del día han sido para el ‘X on the Beach’ alemán de Ingo Dietrich, por delante del ‘Central Lechera Asturiana’ de Miquel Colomer y del ‘Estepona.com’ de Javier Rodríguez, que han repetido segundo y tercer puesto en ambas pruebas.


'Quijote II' y 'Vell Marí V' se quedan solos en RI 2 por la descalificación del 'Movistar'

La clasificación general de la clase RI 2 en el XII Trofeo S.M. La Reina de Valencia ha sufrido modificaciones que afectan a los primeros puestos tras la resolución de varias protestas a última hora del viernes. La novedad más destacada ha sido la descalificación del 'Movistar' de Pedro Campos y patroneado por Axel Rodger tras un incidente en un paso por baliza (Regla 18.2), lo que relega al Vrolijk 37 a la 14ª plaza. Tercero se sitúa ahora el 'Zumaia Gipuzkoa' de Pablo Tuduri Laboa y Jon Obeso con 9 puntos, a 5 de los dos primeros clasificados que siguen siendo 'Quijote II' de Sergio Llorca y 'Vell Marí V' de Juan Cabrer.

Por la Regla 11 eran descalificados el 'Swinazo' de Borja Espinosa del RCM Sotogrande, sexto en la general hasta ese momento, y el 'Modark' de Asier García del CN Castro Urdiales que ocupaba la octava posición. El otro gran beneficiado de las modificaciones en la clasificación general ha sido el 'Dignity II' del RCR Alicante armado y patroneado por Tomás Llorens, que sube de la séptima a la cuarta plaza de la general a solo tres puntos del podio.


2ª JORNADA

LAS CLASIFICACIONES SE IGUALAN A FALTA DE UNA JORNADA

La última jornada se augura emocionante en todas las clases
El 'CAM' contraataca y se sitúa líder en RI 0 empatado con el 'Aifos'
'Cuadernos Rubio' salva el liderato en RI 1 y 'Vell Marí V' lo alcanza en RI 2
Cambio de protagonistas en las clases X41 y X-35
Trío de víctorias y liderato para 'Iberdrola' en el estreno de los Platú 25

El XII Trofeo S.M. La Reina - Regata Homenaje a la Armada - XXIII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaiztegui que organiza el RCN Valencia con el patrocinio de CAM e Infiniti ha disputado hoy su segunda jornada de regatas con poco viento y muchos cambios en las clasificaciones generales, no resueltas hasta bien avanzada la tarde.

Las nubes han impedido la entrada del tradicional Garbí del litoral valenciano, pero la espera decretada por el Comité de Regatas ha tenido su recompensa y tras un aplazamiento de varias horas en el agua por falta de viento y varias mangas anuladas en la primera ceñida por un role de viento de 30º, a las 15.30 horas se ha dado la salida de las primeras mangas válidas del día en los tres campos habilitados por la organización, con vientos del 135º de 6-7 nudos de intensidad media.

Contraataque en toda regla del nuevo IRC 52 ‘CAM’ de los campeones olímpicos Fernando León y Kiko Sánchez-Luna, que han devuelto al ‘Aifos’ de la Armada las dos victorias de la primera jornada y se colocan líderes en RI 1 empatados con el TP52 patroneado por Chimo González Devesa a falta de una última jornada que se presupone apasionante entre ambos. ‘Aquarelle 1’ cierra el podio sin opciones de título.

También se aprieta la clasificación general en RI 1 donde el ‘Cuadernos Rubio’ ha pinchado en la primera manga perdiendo el liderato a favor del ‘Sercotel’ de Jesús Turró. El barco de Enrique Rubio, que tiene a Nacho Braquehais a la caña y ha recuperado hoy Natalia Vía-Dufresne tras ausentarse el viernes por enfermedad, ha reaccionado ganando la siguiente manga y recuperando el liderato, si bien le siguen hasta cuatro barcos a menos de 6 puntos. Completan el podio el ‘Sercotel’ y el defensor del título en Valencia, el ‘Power Plate’ con Gustavo Martínez y Manuel Doreste.

El ‘Movistar’ de Pedro Campos ha sido el gran vencedor del día en RI 2, con una victoria y un segundo puesto que le permiten subir a la quinta plaza a pesar de ser descalificado en la primera manga del viernes. Se sitúa líder el regular ‘Vell Marí V’ Juan Cabrer, que suma cuatro podios en otras tantas mangas, seguido a tres puntos por el ‘Quijote II’ de Sergio Llorca que ha pinchado en la primera manga y se ha impuesto en la siguiente. Cierra el podio el ‘Zumaia Gipuzkoa’ de los hermanos Tuduri Laboa aunque lejos de los dos primeros.

En RI 3-4 el ‘Peñíscola’ de José Luis Francés se ha lanzado con dos nuevas victorias y saca tres puntos al ‘Lean & Mean’ de Dominique Luna, manteniendo el tercer lugar de la general el ‘Enewtec’, mientras que en RI No Verificado, que entraba en competición hoy sábado con un recorrido costero de 13 millas, se ha impuesto el ‘Borinot IV’ de Alberto Nadal por delante de ‘Suguru’ e ‘Imposible’.

La poca fuerza del viento ha provocado cambios también en las clases monotipos que ya navegaron el viernes, con los líderes tras la primera jornada, el ‘Iberostar’ de Javier Banderas en X-41 y el ‘X on the Beach’ de Ingo Dietrich en X-35, incapaces de ganar hoy una sola prueba. En X-41 el ‘Iberostar’ ha logrado retener el liderato por delante de ‘XSpain’ y ‘Phonemovil’, que se han alternado las victorias del día, mientras que en X-35 si existe cambio de liderato, ahora ocupado por el ‘Central Lechera Asturiana’ tras una jornada perfecta de los de Miquel Colomer.

EL IBERDROLA SE PONE AL FRENTE DE LA GENERAL PROVISIONAL EN EL TROFEO SM LA REINA
Aceites Abril y Mundo Marino Team ocupan la segunda y tercera plaza del podio en una jornada en la que se han podido completar cuatro pruebas.
Un incidente entre el Fermax y el Imaginarte a la llegada del primer paso de barlovento en las segunda prueba, obliga a los de Xàbia a retirarse de la prueba.

La flota Platú 25 se ha estrenado en el XII Trofeo de S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada –XXIII Copa Almirante Marcial Sánchez Barcáiztegui, y lo ha hecho como viene haciendo siempre, ofreciendo espectáculo y en el que el Iberdrola del mallorquín Manu Weiller, defensor del título, se ha puesto al frente de la general tras completarse cuatro pruebas. Aceites Abril del gallego Pablo Iglesias y el Mundo Marino Team del dianense Alvaro de Haro completan el podio provisional.

La jornada arrancaba con casi tres horas de retraso y cuando todo apuntaba a una prueba muy disputada, con suerte desigual entre los principales favoritos, tras el primer paso de barlovento se izaba ‘M’ anulándose la prueba ante un role importe a la derecha, decisión acertada por parte del Comité de Regatas. En el segundo intento, con un viento más estable, con unos 8 nudos y sobre un eje del 140º la flota ponía rumbo a su primera prueba, en la que el dianense Mundo Marino, con el canario Javi Padrón daba la sorpresa al liderar la prueba de principio a fin, aunque el gallego Aceites Abril de Iglesias, con muchas bajas en el equipo, plantaba batalla a los de ‘casa’. La tercera plaza era para el xabiense Fermax, que contaba con Pablo Mira a la caña, ante la ausencia de Dani Maestre.

En la segunda prueba del día poco iba a cambiar el panorama, aunque alguno de los favoritos seguían sin despegar, caso del Bribón-Movistar, con un octavo en la primera prueba. Iberdrola empezaba a demostrar su potencial y ya desde la misma largada ponía la directa para su primer triunfo parcial en aguas de Valencia. El Aceites Abril mantuvo un bonito duelo con el mallorquín, y el segundo puesto logrado le hacía mantenerse al frente de la flota, tras dos pruebas completadas. Los de Marc de Antonio mejoraban, sobre todo superado el ecuador de la prueba en la que lograban superar a los dianenses de Mundo Marino y Pix1-Anan Mora de Oriol Bou. Ese tercer puesto del Bribón-Movistar hacía que empezasen a recuperar posicione en la tabla.

En esta prueba y a la llegada del primer paso barlovento, con una llegada muy apretada, el Imaginarte colisionaba con el Fermax. La colisión no tuvo consecuencias en ese momento, tampoco hubo personales, pero tras montar la baliza el Fermax se percataba de unos daños importantes por su costado de babor, obligándole a retirarse de la prueba. Comprobado los daños y siendo bastantes importantes se tenía que retirar y no sólo de la prueba, sino para el resto de la jornada. El Imaginarte de Luis Olivo también se retiraba, aunque y en las siguientes pruebas lograba tomar la salida.

Llegaba la tercera prueba del día, con el barco verde de Weiller dominando de manera clara a la flota veintidós monotipos que se han dado cita en la capital del Turia. Weiller, liderando el Iberdrola, se ponía al frente de la flota, logrando su segundo triunfo parcial y con ello pasaba a ser el nuevo líder provisional. Por detrás llegaban el Pix1-Anna Mora y el Aceites Abril.

El Iberdrola volvía a golpear en la cuarta prueba del día, sumando su tercer primer puesto consecutivo. Un resultado que aún más le afianzaba en la general provisional. El PIX1 1-Anna Mora de náutico de Barcelona volvía a demostrar que tiene argumentos para estar arriba, con el segundo puesto consecutivo escalaba posicione en la tabla, pudiendo concluir en la cuarta plaza del general provisional. El Xacobeo 2010 Galicia de Eros Pons, aunque en esta ocasión era Juan José Durán que asumía la responsabilidad de llevar la caña lograba la tercera plaza, seguido del Ziving-Badia de Arbona y Momparler y Aceites Abril, del náutico de Vigo.

DECLARACIONES

Fernando León, armador y patrón del ‘CAM’, líder en RI 0:
Uno de los grandes objetivos cuando decidimos construir un barco nuevo fue el de abaratar costes, y la propuesta de nuestro diseñador de usar el molde del TP52 ‘New Zealand’ nos permitía disminuir mucho el presupuesto. La tripulación ya ha navegado antes en TP52 por lo que aunque el barco necesita aún de ajustes y mejoras, el proceso de acoplamiento está siendo muy rápido. Siempre que podemos venir a Valencia no lo dudamos, es una de las regatas que a todo el mundo le gusta ganar, y nos permite optimizar el barco al máximo de cara a la Copa del Rey, donde la competencia será enorme.

Nacho Braquehais, caña del ‘Cuadernos Rubio’, líder en RI 1:
Este equipo se ha montado desde cero y en pocos meses, y es mérito de cada uno de nosotros estar donde estamos ahora. Desde Enrique Rubio como armador y máximo responsable del proyecto hasta José Luis Maldonado, el director deportivo que nos ha reunido a todos en el mismo equipo, pasando por todos los navegantes que han competido en el ‘Cuadernos Rubio’. Es un honor ver que un equipo creado desde los cimientos ha llegado tan lejos en tan poco tiempo, hemos superado todas las expectativas iniciales.

Juan Cabrer, armador del ‘Vell Marí V’, líder en RI 2:

Tener el liderato en la clase más numerosa del Trofeo de S.M. La Reina es todo un ejercicio de consistencia y regularidad. Con 27 barcos en la línea de salida de cada manga un solo pinchazo te puede eliminar de las opciones de título de un plumazo. El primer día pinchó el ‘Movistar’ con su sanción y el segundo el ‘Quijote II-Ciudad de Ceuta’ de Sergio Llorca con un octavo. Nosotros en cambio no hemos ganado ninguna manga pero tampoco hemos bajado del podio, y ese es nuestro objetivo para optar al título hoy.

Daniel Cuevas, patrón del ‘Iberostar’, líder en X-41:
Es una clase muy divertida al ser barcos iguales. No somos todavía muchos barcos, pero hay un gran nivel a bordo de todos ellos, como Ricardo Zabell, o ya en nuestro barco a Luis Doreste en la táctica o a Javier Banderas como armador, y no se permite ningún error. Para la última jornada intentaremos defendernos del ‘XSpain’ e intentar que no se escape mucho. Esperamos lograr el título, que uniríamos en en X-41 al de campeones de la pasada Copa del Rey.

Miquel Colomer, armador y patrón del ‘Central Lechera Asturiana’, líder en X-35:
Ayer lo cierto es que las cosas se nos dieron muy bien y obtuvimos dos victorias que nos permiten soñar con el título, algo que se antojaba casi imposible antes de empezar la Regata por la potencia del ‘X on the Beach’, que seguro que no nos lo pone nada fácil. Ayer ganamos nosotros, pero navegamos totalmente emparejados todo el rato.

Manu Weiller, patrón del ‘Iberdrola’, líder en Platú 25:
Somos un equipo nuevo en Platú pero tenemos una tripulación muy buena, ayer logramos muy buena velocidad y hacer tres primeros puestos. Hoy está previsto poco viento, pero esperamos poder competir y defender el liderato en el agua. La Reina tiene este año un nivel muy alto y nos permite el mejor entrenamiento posible para el Mundial de Alicante, a donde iremosya el día 16 para iniciar los entrenamientos preparatorios.
Luis Mas, armador y piano del ‘Grand Soleil 46’, 4º en RI 1
“Venimos con poco bagaje, nuestro barco es muy nuevo y cada dia mejoramos pero la flota es muy fuerte y hay barcos a un altísimo nivel, lo que nos viene muy bien para prepararnos y llegar al objetivo principal, la Copa del Rey, en las mejores condiciones. En Palma de Mallorca será muy distitno a Valencia, las regatas son más largas, el viento y el oleaje son distintos. Conocemos a fondo la Copa del Rey, la bahía de Palma y nuestro calendario y preparación se centra en la cita balear.

Clemente Toribio, coarmador y patrón del ‘XSpain’, 2º en X-41. Importador de X-Yachts para España:
“Lo bueno de un monotipo es que siempre tienes posibilidades porque a nivel de diseño se igualan las posibilidades de todos, y luego ya depende de la tripulación, de los roles… Respecto al X-41, es un barco que se adapta muy bien a cualquier condición meteorológica, tanto a vientos muy duros propios de Dinamarca y el Norte de Europa como al Mediterráneo, donde de hecho se celebrará el Europeo en septiembre en Italia. En estos países una gran afición al X-41, porque da la oportunidad de montar cuatro profesionales a bordo.

José Martínez David, presidente de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y tripulante del ‘Movistar’, 5º en RI 2:
La Regata de La Reina tiene un carisma que supera las fronteras regionales, a Valencia han venido ya todas las unidades que estarán en lo más alto esta temporada. Es un punto de encuentro y referencia para los mejores equipos y regatistas de España y este año a pesar de la crisis la asistencia ha sido masiva otra vez, con más de 120 barcos en el agua.

Los clubes de la Comunidad Valenciana están haciendo un esfuerzo muy grande y tenemos la suerte de que no hemos perdido ni un solo evento a pesar de las dificultades actuales a la hora de encontrar patrocinio. Y si tenemos las regatas y la logística en los clubes náuticos, la gente ha demostrado tener ilusión y ganas de navegar.

Como Presidente de la FVCV estoy muy contento del papel de la flota valenciana en esta regata, a pesar de que en las clases más importantes como es el RI 1 han venido de fuera unidades nuevas y muy potentes como los nuevos Grand Soleil 46, pero nosotros tenemos por ejemplo al ‘Cuadernos Rubio’ que lo está ganando de momento todo. Y que decir del RI 0, la clase reina en tamaño, donde tenemos al nuevo ‘CAM’ ahí arriba, o del resto de clases RI donde dominan las embarcaciones valencianas.


3º JORNADA

LA ÉLITE DE LA VELA SE CORONA EN EL XII TROFEO S.M. LA REINA

La ausencia del viento obliga a suspender la última jornada
Debut triunfal del nuevo ‘CAM' de Fernando León y Kiko Sánchez-Luna
'Cuadernos Rubio' , ‘Vell Marí V’, ‘Peñíscola’ y ‘Borinot IV’ ganan en RI
‘Iberostar’ y ‘Central Lechera Asturiana’ triunfan en X41 y X35
‘Iberdrola’ de Manu Weiller gana en la antesala del Mundial de Platú 25

‘CAM’ en RI 0, ‘Cuadernos Rubio’ en RI 1, ‘Vell Marí V’ en RI 2, ‘Iberostar’ en X41, ‘Central Lechera Asturiana’ en X35, ‘Iberdrola’ en Platú 25, ‘Peñíscola’ en RI 3-4 y ‘Borinot IV’ en RI No Verificado se han proclamado campeones del XII Trofeo S.M. La Reina - Regata Homenaje a la Armada - XXIII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaiztegui que ha organizado este fin de semana el Real Club Náutico de Valencia con el patrocinio de CAM e Infiniti, y que se ha saldado con una última jornada en blanco por las condiciones meteorológicas de poco viento en el campo de regatas valenciano.

La lista de vencedores de este año cuenta entre sus tripulantes con navegantes de la talla de los campeones olímpicos Fernando León y Kiko Sánchez-Luna, armadores del ‘CAM’, el campeón de Copa América Nacho Braquehais y la doble medallista olímpica Natalia Vía-Dufresne como caña y táctico del ‘Cuadernos Rubio’, Javier Banderas y Luis Doreste como armador y táctico del ‘Iberostar’, o el mejor especialista español en match race Manu Weiller como caña del ‘Iberdrola’, solo unos ejemplos de la calidad de la flota presente en la cita valenciana, que ha vuelto a contar un año más con unas cifras de participación al alcance de muy pocas competiciones en Europa, con cerca de 1.000 regatistas a bordo de 120 embarcaciones.

En RI 0 el nuevo IRC 52 ‘CAM’ ha protagonizado un excelente debut en competición al ser capaz de adjudicarse el prestigioso Trofeo S.M. La Reina frente a la oposición de unidades como el TP52 ‘Aifos’ de la Armada Española, con el que ha acabado empatado a puntos. Sin duda todo un aviso de una embarcación que con más millas navegadas llegará más optimizado a la Copa del Rey en Palma de Mallorca.

La tremenda batalla en la clase RI 1, la más igualada e incierta de las últimas temporadas en el Rating Nacional, se ha saldado con la victoria del ‘Cuadernos Rubio’ del armador Enrique Rubio, que con una tripulación que reúne a navegantes de prestigio internacional con amateurs ha hecho valer su mayor rodaje esta temporada frente a nuevas y peligrosas unidades de 46 pies como el ‘Sercotel’ de Jesús Turró, subcampeón en Valencia, o el ‘Grand Soleil 46S’ del campeón de la pasada Copa del Rey Lluis Mas. El ‘Power Plate’ de los olímpicos Santi Monjo, Gustavo Martínez Doreste y Manuel Doreste, campeón en 2009 del XI Trofeo S.M. La Reina, ha cerrado el podio tras mostrar un gran rendimiento ante unidades mucho mayores.

El ‘Vell Marí V’ de Juan Cabrer y Teo Matheu se ha proclamado campeón en RI 2 merced a una gran regularidad que le ha permitido no bajar del podio en ninguna manga y al pinchazo de sus grandes rivales, el viernes del ‘Movistar’ de Pedro Campos y el sábado del ‘Quijote II’ del equipo de regatas ‘Ciudad de Ceuta’ de Sergio Llorca. Ha cerrado el podio, tras ‘Vell Marí V’ y ‘Quijote II’, el ‘Zumaia Gipuzkoa’ de los hermanos Tuduri Laboa y patroneado por Jon Obeso.

'Peñíscola', campeón absoluto del XII Trofeo S.M. La Reina
En las clases RI 3-4 y RI No Verificado, clases destinadas a la vela más social y con predominio de las unidades de la Comunidad Valenciana, se han impuesto el ‘Peñíscola’ de José Luis Francés y el ‘Borinot IV’ de Alberto Nadal, completando los podios en cada clase ‘Lean & Mean’ y ‘Enewtec’ en RI 3-4 y ‘Suguru’ e ‘Imposible’ entre los No Verificados.

El ‘Peñíscola’ ha logrado además el título de campeón absoluto de la XII Trofeo S.M. La Reina - Regata Homenaje a la Armada - XXIII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaiztegui, imponiéndose a barcos tan ilustres como ‘CAM’ y ‘Aifos’.

Platú 25, X41 y X35 muestran la espectacularidad de la vela en tiempo real. Entre las unidades monotipo que navegan en tiempo real, el ‘Iberostar’ de Daniel Cuevas y con Luis Doreste como táctico se ha impuesto al ‘XSpain’ de Clemente Toribio en el duelo andaluz al frente de la clase X41. El nuevo ‘Phonemovil’ de José Ignacio Vicent, que lograba el sábado su primera victoria deportiva desde que fuera botado hace dos semanas, ha cerrado el podio.

En X35 el campeón del Trofeo S.M. La Reina de Valencia ha sido el ‘Central Lechera Asturiana’ de Miquel Colomer merced a sus dos victorias del sábado que le permiten resolver a su favor el empate a puntos con el ‘X on the Beach’ británico de Ingo Dietrich. Ha cerrado el podio el ‘Doncella Beach’ de Javier

El cartel de vencedores de la regata valenciana lo cierra el Platú 25 ‘Iberdrola’ de Manu Weiller, con base en el RCM del Abra de Vizcaya, con tres victorias en cuatro mangas, superando por solo un punto al regular ‘Aceites de Abril’ de Pablo Iglesias llegado desde el RCN Vigo. Ha cerrado el podio el ‘Mundo Marino 25’ de Álvaro de Haro y Javier Padrón, dejando alto el pabellón de la flota valenciana en una clase que disputará este mes de julio en Alicante su Campeonato del Mundo.

      
 

 
 
 

 

Tel: +34 91-6319190           info@fondear.com 


© Copyright 2015     Fondear, S.L.