|       
   
    | 
          
        
          
            | 
                  
              |  |  
            | Volver Menú Librería de Náutica |  
            |  |  
              | 
                
                
                
                Autorización Federativa. Titulín Sauer  
                  
                  
                    
                      | 
                       |  |  |  AUTOR: 
                      Jose Antonio Gómez 
                      Fernández 
                      
                       |  
                      |  |  | TEMA: 
                      Títulos Náuticos |  
                      |  |  | 
                       RESUMEN 
                      DEL LIBRO: 
                      Como obtener el título. Esta 
                      obra expone de una manera clara y en letra negrilla, el 
                      concepto sencillo de cada uno de los temas del programa 
                      relacionado en el anexo II de la Orden de 17 de junio de 
                      1997, para la obtención de la Autorización Federativa para 
                      el manejo de embarcaciones de recreo. |  
                      |  |  |  |  |  
                  
                  
                
                ÍNDICE DEL 
                LIBRO: 
                CONTENIDO DEL EXAMEN TEÓRICO.Tiempo mínimo: Cuarenta y cinco minutos.
 Test de 20 preguntas, de las que hay que responder correctamente 
                el 70% globalmente a excepción de las cinco preguntas de 
                Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en la Mar, de 
                las que no se pueden fallar más de dos.
 El test se repartirá en los siguientes grupos:
 Tres preguntas sobre Nomenclatura Náutica.
 Tres preguntas sobre Seguridad.
 Cuatro preguntas sobre Navegación.
 Tres preguntas sobre Propulsión a Motor o Vela (dependiendo de 
                la opción escogida).
 Cinco preguntas sobre el Reglamento Internacional para Prevenir 
                los Abordajes en la Mar.
 Una pregunta sobre Balizamiento.
 Una pregunta sobre Legislación.
 PROGRAMA PARA LA OBTENCIÓN DE LA AUTORIZACIÓN FEDERATIVA PARA EL 
                MANEJO DE EMBARCACIONES DE RECREO. MATERIAS COMUNES A VELA Y 
                MOTONÁUTICA.
 NOMENCLATURA NÁUTICA:
 Dimensiones. Conceptos de eslora, manga y calado.
 Partes de la embarcación. Proa.Popa. Línea de flotación. 
                Costados. Babor. Estribor. Obra viva. obra muerta. Cubierta. 
                Sentina.
 Estructura, accesorios y elementos auxiliares: Quilla. 
                Pasamanos. Timón. Hélice. Imbornales. Cornamusas. Bitas.
 Elementos de amarre y fondeo: Cabo. Chicote. Seno. Gaza. Firme. 
                Vuelta. Noray. Muertos. Boyas. Defensas. Bichero. Concepto de 
                ancla. Rezón. Fondear. Levar. Garrear.
 SEGURIDAD:
 Precauciones para no perder la flotabilidad: Grifos y tapones de 
                fondo. Bocina. Desagües e imbornales. Medios de achique para 
                embarcaciones que naveguen a una distancia máxima de cuatro 
                millas de la costa.
 Emergencias: Hombre al agua, maniobra para liberar al náufrago 
                de las hélices, maniobra de recogida. Maniobra de dar o tomar 
                remolque. Riesgo al hacer combustible. Derrames. Gases 
                explosivos en espacios cerrados. Gobernar a la mar con mal 
                tiempo.
 NAVEGACIÓN:
 Concepto de los peligros para la navegación: Bajos, piedras que 
                velan. Concepto de milla náutica y nudo.
 Navegación en aguas poco profundas. Rompientes. Precauciones con 
                bañistas y buceadores. Precauciones al entrar en aguas no 
                balizadas.
 Planificación de una salida: Autonomía en función del consumo. 
                Previsión meteorológica.
 PROPULSIÓN:
 Características de los motores fueraborda y dentrofueraborda, 
                interiores y propulsión a turbina, en cuanto a su instalación.
 Instrumentos de control y mandos de maniobra del motor.
 CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES EN LA MAR, EN 
                LO QUE AFECTA A ESTAS EMBARCACIONES:
 Regla 3: Definiciones.
 Regla 5: Vigilancia.
 Regla 6: Velocidad de seguridad.
 Regla 7 : Riesgo de abordaje.
 Regla 8: Maniobra para evitar el abordaje
 Regla 9: Canales angostos.
 Regla 12: Derecho de paso entre embarcaciones de vela.
 Regla 13: Situación de alcance.
 Regla 14: Situación de vuelta encontrada.
 Regla 15: Situación de cruce.
 Regla 16: Maniobra de quien cede el paso.
 Regla 17: Maniobra de quien sigue a rumbo.
 Regla 18: Obligaciones entre categorías de buques.
 Regla 19: Conducta de los buques con visibilidad reducida.
 BALIZAMIENTO:
 Marcas laterales de día, región <>. Significado e 
                identificación.
 Marca de peligro aislado: Significado, forma, tope y color.
 LEGISLACIÓN:
 Atribuciones de esta titulación.
 Zonas prohibidas o con limitaciones a la navegación: Playas 
                (señalización), acantilados. Limitaciones a la navegación 
                establecidas en los reglamentos de policía de puertos.
 MATERIAS PARA LA AUTORIZACIÓN A VELA.
 TECNOLOGÍA VÉLICA:
 Aparejo: Concepto. Arboladura. Palos. Tangón. Botavara.
 Jarcia: Concepto. Obenques. Stays. Drizas. Escotas. Amantillos. 
                Amantillos. Contras.
 Velas: Concepto. Puños. Sable. Vela mayor. Foque. Génova. 
                Spinnaker.
 Propulsión a vela: Amurado a estribor y a babor. Navegar de 
                través, a un largo, en popa o empopada. Ganar barlovento. 
                Bordada. Flamear. Caer. Rizos. Enrolladores. Tomar rizos. Virar. 
                Virada por avante y por redondo. Trasluchar.
 Seguridad:
 Volcada. Hombre al agua. Desarbole. Rotura de timón.
 
                  
                  
                  
                    
                      | 
                      IDIOMA | 
                      PÁGINAS | 
                      AÑO | 
                      EDICIÓN | 
                      MEDIDAS | 
                      ILUSTRACIÓN | 
                      
                      ENCUADERNACIÓN |  
                      | 
                      Castellano | 
                      71 | 
                      1999 | 
                      1ª | 
                      17x24 | 
                      Dibujos color | 
                      Rústica |  
                    |  
              |  |  |  
              |  |  |  
              |  |  |  |  
            | 
 ©
        Copyright 2007    Fondear, S.L.
         
 |  |